Con esta adquisición, Irritec – uno de los mayores fabricantes globales de soluciones para riego localizado, presente en más de 100 países – consolida su presencia en América Latina y reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura sostenible y eficiente.
El plan estratégico contempla la modernización y ampliación de la planta de Agrifim, junto con nuevas líneas de producción de equipos de última generación. Esto permitirá optimizar costos logísticos, ampliar la oferta y reducir los tiempos de entrega, garantizando a los agricultores colombianos acceso a soluciones tecnológicas más eficientes y asequibles.
La operación incluirá la creación de un centro de transferencia tecnológica y formación, impulsando la innovación en productos adaptados al agro local y generando empleo calificado.
“Invertir en Colombia es apostar por una agricultura más eficiente y resiliente. Nuestro objetivo es acercar soluciones globales a desafíos locales, combinando innovación y arraigo territorial”, afirmó Carmelo Giuffrè, Fundador y Presidente del Grupo Irritec.
NOTICIA RELACIONADA: Irritec presenta en Macfrut soluciones innovadoras e inteligentes para una agricultura sostenible
“Esta adquisición fortalece nuestra estrategia global: presencia internacional y raíces locales sólidas. Queremos acompañar a los agricultores colombianos con herramientas para enfrentar los retos del cambio climático y la productividad”, señaló Francesco Quagliozzi, Director General del Grupo Irritec.
“Esta alianza con Irritec representa un salto tecnológico para Agrifim, que nos permitirá actualizar y expandir nuestra capacidad productiva, uniendo nuestra experiencia local con la tecnología de punta de un líder mundial”, destacaron Amalia Becerra, Gerente General, Jorge Sánchez y Álvaro Sanjinés, socios fundadores y miembros de la Junta Directiva de Agrifim de Colombia.
Gracias a este paso, Irritec refuerza su capacidad de respuesta a las necesidades de la agricultura colombiana, contribuyendo a mejorar la competitividad de los productores y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la capacidad de exportación del país.