“Hay que asegurar nuestro puesto en el lineal para reemplazar la fruta que viene de fuera por la de producción nacional en el momento en que haya disponibilidad,” explica Antonio Alarcón, CEO de la compañía.
“Priorizamos el origen España, pero si no disponemos de melón nacional, hay que cubrir ese hueco con melón de Senegal o de Brasil, con el objetivo de no quedarnos fuera de los circuitos de la distribución,” remarca el directivo
Marca como sinónimo de calidad
La marca propia es la gran abanderada de este grupo empresarial y, cómo no, es un sinónimo de calidad.
“Es posible que, en el futuro, no sobrevivan todas las marcas, pero las marcas de referencia que lo hagan, estoy seguro de que persistirán en el tiempo,” apunta Alarcón.
La compañía realizó un estudio recientemente en el que quedó demostrado que Bollo era la marca con mayor reconocimiento espontáneo de fruta en España.
En Bollo Natural Fruit Company se tiene muy claro el papel del frutero tradicional, como prescriptor de la marca. Pero también a muchos supermercados les interesa la marca como factor diferenciador e intentan un proceso de acercamiento. “Otra cuestión es el factor precio, pero eso se queda para una segunda negociación,” asegura Alarcón.
El grupo, que comenzó su andadura en el año 2019, cuenta en la actualidad con 8 empresas que poseen tradición centenaria bajo un mismo paraguas. Un momento decisivo fue 2021, año en el que entró el fondo de inversión Freeman, con el objeto de liderar la consolidación del grupo.
Objetivos de la compañía
El proyecto más inmediato de esta unión ha sido la integración de todas las empresas, una fase que está ya muy avanzada y, casi, consolidada.
Otra de las metas más inminentes pasa por el propio crecimiento orgánico de la compañía, que se dará con la introducción de nuevos productos de gama (uvas, aguacates, kakis, etc.) y las ventas cruzadas.
Todo ello, con los ojos puestos en la internacionalización, un aspecto de vital importancia para la empresa, que posee presencia en más de 50 países, y que es un actor relevante en el difícil mercado chino.
NOTICIA RELACIONADA: Bollo refuerza su calidad en el mercado asiático
Destacan también sus exportaciones a Sudáfrica y las importaciones que se realizan desde Brasil.
“Europa nos resulta un área importante pero el crecimiento a doble dígito creo que vendrá de fuera. Para esto hay que tener fruta de mucha calidad, que aguante el transporte, y nosotros tenemos un amplio ‘know how’ porque somos productores y nos reivindicamos como tal,” finaliza Alarcón.