La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha presentado la jornada “El Futuro del Transporte Intermodal de la Provincia de Almería”, que tendrá lugar el jueves 27 de noviembre en el salón de actos del Centro de Investigación Tecnológico de COEXPHAL (CIT-COEX). El encuentro, organizado junto a la Mesa del Ferrocarril de Almería, reunirá a expertos, representantes institucionales y especialistas en infraestructuras y logística para analizar las oportunidades que ofrece la intermodalidad en el transporte para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia, especialmente en sectores clave como el agroalimentario.
En la presentación de la jornada participaron Juan Pérez Zamarrón, gerente adjunto de COEXPHAL y director del CIT COEX; José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa del Ferrocarril de Almería; y el periodista Antonio Fernández. Los tres coincidieron en la importancia de abrir un debate técnico y estratégico y analizar las ventajas que supondría la intermodalidad para el sector agroalimentario y la movilidad de pasajeros.
“Desde COEXPHAL, nos sentimos especialmente orgullosos de anunciar esta nueva jornada conjunta con la Mesa Ciudadana por el Ferrocarril. Es la segunda actividad que impulsamos de forma colaborativa, y eso ya habla de una voluntad compartida: la de sumar voces, conocimientos y propuestas para que Almería avance con paso firme hacia una conectividad intermodal real, eficiente y sostenible”, señaló Juan Pérez Zamarrón. Además, el director del CIT COEX destacó la importancia del transporte intermodal en la provincia: “El transporte intermodal en Almería es hablar de competitividad, de vertebración territorial y de oportunidades para nuestras empresas”.
Por su parte, José Carlos Tejada subrayó que “han pasado ya más de 60 años desde que se construyó el primer invernadero, desde entonces, producimos millones de toneladas de frutas y hortalizas. Ahora es necesario que en ese desarrollo sostenible económico del sector introduzcamos la variable del transporte intermodal que le hace falta y es necesario para que las empresas del sector sean cada día más competitivas”.
Programa del evento
La jornada comenzará a las 9:30 horas con el acto de apertura institucional, en el que intervendrán Juan Antonio González Real, presidente de COEXPHAL, y José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa del Ferrocarril. Ambos pondrán en contexto la relevancia de esta cita para el futuro de las infraestructuras y la competitividad del sector agroalimentario.
A las 10:00 horas dará inicio la primera mesa redonda, titulada “Corredores Europeos del Transporte Intermodal en España y Europa”. En ella se abordarán las implicaciones del Corredor Mediterráneo para la provincia y las oportunidades que ofrece la intermodalidad en el ámbito europeo.
NOTICIA RELACIONADA: COEXPHAL muestra con éxito en Expo Sagris el modelo agrícola sostenible de Almería
Participarán Daniel Quesada Sánchez, director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; José Manuel Lupiani, subdelegado de Defensa de la provincia de Almería; Andrés Góngora, responsable del sector estatal de frutas y hortalizas de COAG y Juan José Aguilar Pacheco, jefe del Departamento de Operaciones e Intermodalidad del Puerto de Algeciras. El debate será moderado por el periodista David Baños.
Tras una breve pausa, a las 11:30 horas comenzará la segunda mesa redonda, centrada en “Infraestructuras Estratégicas: Puerto, Ferrocarril y Conectividad por Carretera”. Puertos secos de Níjar y Pulpí. Este bloque analizará cómo la combinación del transporte marítimo, tren y carretera pueden mejorar los tiempos de tránsito y la sostenibilidad en la exportación hortofrutícola.
Entre los ponentes se encuentran Guillermo Villana, técnico de la Agencia de Puertos de la Junta de Andalucía; Javier Serrano, presidente fundador de Port Rail Levante-Almanzora; y José Antonio Fernández, asesor de logística, operaciones y distribución de transportes internacionales de JAF2GO & Affiliates Group. La mesa será moderada por periodista y director de Diario de Almería, Iván Gómez.
El evento concluirá a las 13:00 horas, tras un espacio para preguntas y networking entre los asistentes. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse enviando un correo electrónico a: gerencia@coexphal.es.




































































































