La producción intensiva reafirma su liderazgo mundial en Infoagro

Miles de agricultores y visitantes profesionales han acudido a la primera jornada de la feria internacional de la producción intensiva y de la industria auxiliar, en la que las 660 empresas expositoras han mostrado su gran apuesta por la innovación y la sostenibilidad
INFOAGRO-EXHIBITION

La quinta edición de Infoagro Exhibition, celebrada en Almería, ha sido inaugurada por el presidente del Comité Organizador, Rodrigo González, acompañado por representantes del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno, la Diputación y la Cámara de Comercio de Almería.

Un total de 660 empresas se dieron cita en el Palacio de Congresos de Aguadulce para mostrar las novedades en sus productos y servicios, y conformar un punto de encuentro clave para el sector. Durante el acto de inauguración, el presidente del Comité Organizador de Infoagro Exhibition destacó que “la muestra es fiel reflejo y escaparate internacional de la vanguardia en la que se basa el sector agrícola almeriense, que contribuye a la exportación no solo de productos hortofrutícolas, sino también de la tecnología desarrollada en esta tierra para dar servicio al agricultor, tecnología que ya demandan otras zonas del planeta en su intento de seguir los pasos de la agricultura intensiva que se lleva a cabo en Almería”. También agradeció la confianza de las empresas expositoras y de los visitantes profesionales que tenían previsto acudir al epicentro de los negocios del productor agrícola.

Autoridades destacan el liderazgo del modelo agrícola almeriense

Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar —municipio donde la agricultura es uno de los principales motores económicos— expresó su satisfacción por acoger este evento y subrayó el esfuerzo de la organización de Infoagro Exhibition por hacer realidad esta feria como el mejor escaparate para la agricultura de Almería y su industria auxiliar. “Se trata de poner en valor un sector pilar para la economía y el desarrollo de la provincia, porque son los agricultores quienes, gracias a su trabajo, han contribuido a la transformación y crecimiento de la provincia”.

El subdelegado del Gobierno en Almería calificó la cita como “ineludible” para mostrar el potencial del modelo agrícola almeriense, y como un punto de encuentro donde confluyen el conocimiento, la innovación y la internacionalización del principal sector económico de la provincia.

El secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía también intervino para destacar el liderazgo internacional del modelo agrícola almeriense, que quedó patente en Infoagro Exhibition como principal punto de encuentro europeo en torno a la producción intensiva y su industria auxiliar. Según afirmó, este modelo trasciende las fronteras de Almería y se proyecta como ejemplo de innovación, sostenibilidad y eficiencia.

NOTICIA RELACIONADA: Infoagro Exhibition estrecha lazos con la producción intensiva

El vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Almería reafirmó esta idea, y celebró que Infoagro Exhibition volviera a situar a Almería en el centro del mapa agrícola internacional con una edición más, hecha por y para el agricultor. “Este evento no solo visibiliza el liderazgo de nuestra tierra en producción y exportación agrícola, sino que también reconoce el esfuerzo, la innovación y el talento de generaciones de almerienses que han convertido un territorio árido en el auténtico motor hortofrutícola de Europa. La Diputación Provincial se suma con orgullo a este escaparate de excelencia a través de ‘Sabores Almería’, nuestra marca gourmet que simboliza la calidad, el sabor y la salud que exporta nuestro campo”.

El presidente de la Cámara de Comercio de Almería también quiso subrayar los valores del buen hacer del sector agrícola almeriense y su industria auxiliar, destacando la gran labor de las empresas y de los productores que alimentan cada día a 500 millones de ciudadanos europeos. “Este hecho demuestra la importancia de esta feria para las empresas de Almería y para los productores”, añadió, y valoró “el esfuerzo de la organización de Infoagro Exhibition por reunir a casi 700 empresas; cifras que pocas ferias logran albergar”.

Tras el acto de inauguración, se realizó el tradicional corte de cinta y las autoridades iniciaron un recorrido por los stands de destacadas empresas originarias de Almería, así como de otras firmas nacionales e internacionales de prestigio en el sector, donde pudieron comprobar las últimas innovaciones disponibles para que el agricultor almeriense siga siendo pionero.

Recorrido por los stands e innovaciones de vanguardia

La primera jornada de Infoagro Exhibition fue recibida con gran expectación por el sector, superando con creces el número de visitantes profesionales de ediciones anteriores. Los stands de las empresas expositoras recibieron la visita de miles de agricultores y profesionales que quisieron conocer de primera mano sus productos y servicios, consolidando así el gran pilar de esta feria: ser el epicentro de los negocios del productor agrícola. Numerosas empresas felicitaron a la organización por la gran afluencia de profesionales, tanto nacionales como internacionales, que acudieron al Palacio de Congresos de Aguadulce durante este primer día de feria.

Paralelamente a la intensa actividad comercial en los stands, la feria acogió un bloque de conferencias centradas en SmartAgro y sensorización, en las que se profundizó en la importancia de disponer de datos fiables para la toma de decisiones. También se abordaron temas como tecnología de invernaderos y gestión del agua, en un bloque enmarcado en el 50 aniversario del Centro Experimental Cajamar Las Palmerillas, con la participación de reputados investigadores del centro, la Universidad de Almería, el presidente de la Federación de Regantes de Almería y representantes de la empresa Groditech.

Asimismo, muchas empresas aprovecharon la sala de presentaciones habilitada en esta quinta edición para realizar exposiciones detalladas de sus productos y servicios ante sus clientes.

La edición comenzó con fuerza, con una jornada intensa de reuniones de negocio entre expositores y visitantes profesionales, quienes no quisieron perderse esta cita clave con el sector, atraídos por el amplio abanico de novedades e innovaciones ofrecidas por los 660 expositores de Infoagro Exhibition.

Avance segunda jornada

Los negocios prometieron intensificarse durante la segunda jornada de la muestra, celebrada el jueves 22 de mayo, en la que el ciclo de conferencias puso el foco en uno de los mayores problemas de la campaña agrícola almeriense: Thrips parvispinus. Esta ponencia se enmarcó en el objetivo de la organización de Infoagro Exhibition de fomentar la transferencia de conocimiento en un evento hecho por y para el agricultor.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola