Las alhóndigas y comercializadoras de Almería gozan de buena salud con un +8% de facturación

Como cada año la consultora BNFIX-AMB ha vuelto a presentar el balance de campaña de las empresas del sector agrícola almeriense, polarizadas en dos modelos tradicionales: alhóndigas y comercializadoras. En ambos casos destaca la buena salud de su balance de cuentas, que en 2015/16 se saldó con un incremento del 8% en la facturación y un 16,6% y un 13,8% más de volumen de kilos, respectivamente. Sin embargo, hay que subrayar que pese al aumento de la producción, el valor comercializado cayó, pasando de los 0,78€/kg de 2015 a 0,72€/kg en 2016 en el caso de las alhóndigas, y de los 0,87 a los 0,83 en las comercializadoras.

Entre los aspectos que destaca el informe está la tendencia a la “concentración” que está produciéndose en las subastas, señaló socio fundador de BNFIX-AMB, Antonio Alonso. Asimismo, están “invirtiendo en reposición”, y tienden a aumentar el activo corriente de forma importante debido al alargamiento de la campaña y el incremento de facturación, que provoca que aumente la cifra correspondiente a deudores. Respecto a la media del resultado del ejercicio, este apartado empeora en un porcentaje notable hasta situarse en los 86.000 euros . “Esto se debe a los números experimentados por algunas de ellas que han empujado hacia abajo la media del conjunto de las subastas”, ha apuntado Antonio Alonso.“Las alhóndigas que están mal lo están porque siguen ligadas al sistema tradicional de subasta, deberían apostar más por la comercialización (directa)”, expresó Alonso.

Por su parte, las comercializadoras siguen sin experimentar cambios notables (de media son empresas de pequeñas dimensiones). A diferencia de las alhóndigas, este modelo repercute los beneficios en sus socios y en la mejora de sus infraestructuras, no tanto en sus reservas. En este caso, las comercializadoras muestran una tendencia a la estabilidad, con un crecimiento del 5% hasta los 365.000 euros como media ponderada de todas ellas.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola