A menos de seis meses de su celebración, Fruit Logistica 2026 calienta motores y cierra en julio el proceso de inscripción para empresas expositoras. La feria internacional, que se celebrará del 4 al 6 de febrero en Berlín, volverá a reunir a miles de profesionales del sector agroalimentario con un ambicioso programa que refuerza su apuesta por la innovación, el conocimiento y el negocio global.
Silvia de Juanes, directora de comunicación para España y Latinoamérica, confirmó que el plazo finaliza el 31 de julio, y que estos días son clave para que las empresas españolas aseguren su espacio en una de las plataformas comerciales más importantes del mundo. “Muchas compañías ya han confirmado su participación y los espacios se están asignando de forma personalizada, según las necesidades específicas de cada expositor”, explicó.
En su edición de 2025, Fruit Logistica reunió a más de 2.600 expositores y 67.000 visitantes profesionales de 140 países. España ocupó el tercer lugar por número de expositores, consolidando su posición como potencia hortofrutícola.
Novedades destacadas para 2026
Para esta edición, la feria ha anunciado nuevas iniciativas como el Insight Stage, un nuevo escenario dedicado a startups y a la presentación de innovaciones disruptivas. También se amplían las zonas de exposición para productos frescos y tecnología, con espacios específicamente diseñados para destacar las soluciones más avanzadas.
NOTICIA RELACIONADA: Fruit Logistica anticipa en España sus novedades para 2026
Otra novedad destacada son los Expo Tours, recorridos guiados por mercados mayoristas y minoristas de Berlín, que permitirán a los participantes conocer de primera mano los hábitos de consumo y las demandas del retail europeo.
Por su parte, el Startup World duplicará su capacidad para acoger a veinte empresas emergentes, reflejando el creciente interés del sector por soluciones tecnológicas, sostenibilidad e innovación aplicada.