Fruit Today habló con Tauber durante la celebración de Interpoma en Bolzano sobre la presentación de las nuevas formas de consumo de sus manzanas.
¿Qué novedades se han presentado en Interpoma?
La más interesante es el ‘Sommelier de la manzana’, un nuevo modo de describir la manzana desde el punto de vista de un sommelier para ponerla en valor. No como una única variedad, sino como una categoría.
Pretendemos crear un lenguaje común con otros productores. Describir una manzana en base al aroma, el gusto, la consistencia… Pero también mostrar al consumidor, de manera proactiva, cómo se degusta una manzana con los cinco sentidos, porque es un producto especial.
Los usos de la manzana son múltiples. No es sólo una fruta que comes como snack o durante el desayuno o para después de la cena. Con este concepto de ‘Sommelier de la manzana’ creamos combinaciones excepcionales y nuevos momentos de consumo.
Por ejemplo, comer una manzana tradicional, como la Granny Smith, con yogurt natural o con chocolate caliente o una Envy, con queso gorgonzola. Proponemos también probar la Golden Delicious con jamón serrano, que es fantástico. O una Gala con nueces, para comer un snack más completo.
Se trata de un concepto que estamos desarrollando y que se basa en la Rueda de los Aromas de Marlene.
¿Cómo se traducirá en los mercados el descenso productivo que se ha dado a conocer en Interpoma?
Todos los datos indican que para los mercados español e italiano hay suficiente producción disponible. Apreciamos también que la calidad del producto es muy buena, lo que significa que con los volúmenes que se han cosechado la calidad comercializada es alta.
Creo que estamos ante un año de cierta normalidad, donde pensamos vender tanto las producciones integradas como las biológicas los 12 meses.
Con las nuevas variedades, que ahora están en plena producción, podemos cubrir los meses de primavera y verano hasta la nueva recolección. Obviamente, cada año debemos reflexionar sobre la demanda del mercado en manzanas.
¿Qué representa para el Consorcio VOG el mercado español?
Trabajamos desde hace muchos años en España y tenemos nuestros clientes, nuestros partners. Por eso el mercado español tiene prioridad para las manzanas que producimos. Vemos que somos un complemento, una suma a la producción española. No nos vemos como competencia, sino que hacemos un trabajo conjunto para satisfacer a los consumidores en España. Tenemos la calidad, los volúmenes de manzana y diversas variedades.
NOTICIA RELACIONADA: Las marcas de VOG ponen al consumidor en el centro
Desde ese punto de vista, esperamos una buena temporada.
Como responsable de marketing, ¿ cuál cree que es el mejor camino para mantener una comunicación directa con el consumidor?
La innovación es importante no solo en el aspecto varietal, sino también en la comunicación con el consumidor.
Para llegar a los consumidores hay que tener en cuenta todas las novedades relativas al ámbito de la comunicación y de la publicidad. Es una manera de activar a los consumidores para que se interesen y busquen la manzana. En los canales digitales y sociales vemos mucho interés sobre esto.
¿En qué acciones se plasma esto?
Trabajamos en el desarrollo de colaboraciones con chefs locales y en degustaciones que se pueden hacer en el punto de venta.
La comunicación en el punto de venta es muy importante. Por ejemplo, en otoño, tuvimos una actividad en mercados con la manzana Marlene y la Rueda de los Aromas, para explicar y mostrar al consumidor que una manzana se describe de una cierta manera.
La cuestión fundamental es entender cómo describir una manzana, tener un concepto y luego llevarlo al consumidor. Esta es una de las novedades.
Ya sabemos y hemos comunicado que la manzana es sana y tiene características que benefician la salud. Ahora queremos concentrarnos en una comunicación más emocional, más profunda. Una manzana puede tener muchos matices de sabor, muchos modos de comerla, y queremos descubrírselo también al consumidor.
La manzana es un producto que está disponible todo el año y puede comprarse en todas partes y llevarlo a casa, pero si, además, lo convertimos en algo especial, su consumo se convierte en especial.
¿Qué preparan para el futuro próximo?
El próximo año celebraremos el 80 aniversario de VOG, el hogar de las manzanas y realizaremos actividades también en España. Después festejaremos el 30 cumpleaños de Marlene con actividades y campañas importantes sobre la historia de Marlene, la Hija de los Alpes.
Por otro lado, seguiremos explicando a los consumidores toda la historia del mundo del gusto, trabajaremos con el maridaje, con actividades que incluyan la experiencia de crear obras de arte, también en la mesa, con la manzana… Todo esto comenzará a desarrollarse a partir de la feria de Fruit Attraction.