Así figura en el último informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en el que detalla que de esos 5.296 millones, el importe abonado más abultado es el correspondiente a la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (2.369,88 millones).
Le siguen los relativos a los ecorregímenes (1.114,74 millones), la ayuda a la renta asociada (664,30 millones) y la complementaria a la renta redistributiva (492,45 millones).
Los pagos más importantes desde que se inició este ejercicio han sido realizados por la comunidad autónoma de Andalucía (1.325 millones de euros), Castilla y León (964,93 millones) y Castilla la Mancha (710,37 millones).
NOTICIA RELACIONADA: La agricultura anota más desempleo y menos ocupación en el tercer trimestre
En cuanto al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), desde el inicio de este ejercicio el pasado 16 de octubre y hasta el 30 de septiembre, los pagos de este «segundo pilar» de la PAC para los agricultores y ganaderos españoles han sido de 1.506,81 millones de euros.
Por medidas con cargo al Feader, los pagos más cuantiosos son los correspondientes a inversiones en activos físicos (675,70 millones); inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques (233,67 millones) y la ayuda para el desarrollo local del programa Leader (165,09 millones).






























































































