Los ODS, pilares estratégicos de la firma catalana

Fruits de Ponent ha sido pionera dentro del sector como abanderada de la sostenibilidad. Hace más de una década que asumió los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con su compromiso por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas
FRUITS-DE-PONENT

Fruit Today habló con Josep Presseguer, director general de Fruits de Ponent

Fruits de Ponent fue la primera empresa del sector hortofrutícola en adherirse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde entonces, ¿en qué ha variado la ‘política empresarial’ de Fruits de Ponent?

Fruits de Ponent firmó el Pacto Mundial de Naciones Unidas en 2012, asumiendo un firme compromiso con los derechos humanos y el medio ambiente en el ámbito empresarial. En 2020, este compromiso se reforzó con mi incorporación como vocal en el comité ejecutivo de la Red Española para el Pacto Mundial.

Desde entonces, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se han consolidado como un pilar estratégico. A lo largo de estos años, hemos trabajado en la implementación de varios de los 17 ODS, midiendo y reportando los avances en nuestra Memoria de Sostenibilidad, que publicamos anualmente. Hoy, la sostenibilidad no es solo un propósito, sino un eje transversal en nuestra gestión. Está integrada en todas las áreas de la empresa, empezando por la propia Dirección General, y se traduce en acciones concretas que reflejan nuestro compromiso con un modelo de negocio responsable y de futuro.

¿De los 17 Objetivos de Desarrollo en cuáles ha existido mayor implicación?

Los ODS se trabajan de manera transversal, con un enfoque olístico que abarca tanto los aspectos ambientales como los sociales y económicos. Uno de los más relevantes es el ODS 17 (alianzas para lograr los objetivos), ya que creemos firmemente en la cooperación como motor de cambio. Un ejemplo de esta filosofía es la alianza estratégica entre Fruits de Ponent y Actel, con la que hemos creado una nueva empresa destinada a mejorar la rentabilidad de nuestros productores, combatir la emergencia climática, afrontar la falta de relevo generacional y fortalecer la competitividad del sector para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

NOTICIA RELACIONADA: Actel y Fruits de Ponent, en un mismo camino

Además, hemos trabajado activamente en otros ODS clave: ODS 1 (fin de la pobreza) y ODS 3 (salud y bienestar). Promovemos colaboraciones con entidades que ayudan a colectivos desfavorecidos (Banco de Alimentos, Cáritas …) y llevamos a cabo iniciativas que mejoran las condiciones laborales y el bienestar de las personas vinculadas a nuestro ecosistema empresarial. Estamos también implicados en el ODS 6 (agua limpia y saneamiento), desarrollando técnicas para una gestión más eficiente del agua tanto en campo com en la industria. Y con el ODS 7 (energía asequible y no contaminante), invertimos en la instalación de energías renovables para reducir la huella ambiental. En definitiva, la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN empresarial, y seguimos avanzando para integrar los ODS en cada aspecto de nuestra actividad.

¿Cuáles son los próximos desafíos en sostenibilidad para los próximos años?

En los próximos años, trabajaremos en torno a tres ejes fundamentales: la acción climática, la eficiencia en el uso de los recursos y la sostenibilidad social y económica del sector agrícola.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola