En la primera videolección de la Macfrut Academy dedicada a los arándanos se trataron en profundidad los aspectos relacionados con la innovación varietal y las técnicas de cultivo, mientras que en la segunda sesión se hará un análisis detallado dedicado de las tecnologías de clasificación y las soluciones de envasado, con especial atención a España y Marruecos.
El arándano es un cultivo que puede dar grandes satisfacciones a los productores, pero que requiere un enfoque muy riguroso para llegar a los consumidores con un producto de calidad. Un reto en el que la tecnología, como la de Unitec, es un aliado fundamental. La empresa italiana es capaz de diseñar líneas completas dedicadas a la selección y envasado de arándanos, combinando rapidez, precisión y delicadeza en el tratamiento de la fruta.
El mercado de los arándanos al alza
En la cuenca del Mediterráneo, Marruecos, octavo productor mundial de arándanos, ya no es un país emergente, sino que se consolida año tras año como un elemento clave en esta categoría. De 2020 a 2023, la producción de arándanos para el mercado fresco creció un 55% y la tendencia continúa, gracias también a que se está produciendo una conversión de la producción: las zonas de fresas y frambuesas se destinan cada vez más a los arándanos. En Marruecos hay tres zonas principales de producción: la provincia de Kenitra y Larache en el norte del país, luego la provincia de Agadir y finalmente, yendo más al sur, la región de Dakhla.
Con BestBerry, una cooperativa situada en el norte de Marruecos y creada en 2017, la Academy analizó el modelo marroquí, adentrándose en las tendencias actuales y la organización empresarial.
Foco en el envasado
A menudo, cuando pensamos en el arándano, como consumidores nos centramos en su sabor, en sus beneficios para la salud, pero hay otro elemento que desempeña un papel igualmente importante en su distribución y en el momento de la compra: la forma en que está envasado. El envase no es sólo una cuestión de estética. Es un componente estratégico que garantiza la frescura, seguridad y sostenibilidad del producto, y también es fundamental para atraer al consumidor.
Se puede pensar en cómo la innovación en el envasado puede prolongar la vida útil del arándano, preservar sus propiedades organolépticas o incluso reducir su impacto medioambiental.
NOTICIA RELACIONADA: Macfrut 2025 capital mundial de la biotecnología aplicada a la horticultura
Con Infia, Macfrut Academy analizó en profundidad las diferentes soluciones de envasado utilizadas para los arándanos, y cómo la industria está respondiendo a las nuevas demandas del mercado, sin perder nunca de vista la calidad del producto final.
La segunda videolección complementa el análisis sobre el sector de los arándanos realizado por Macfrut Academy, la innovadora plataforma digital dirigida a los profesionales del sector hortofrutícola. Un formato ágil, competente y científico que profundiza en los principales temas del sector hortofrutícola para poner al día a los profesionales sobre las últimas novedades del sector. Las sesiones, conducidas por el periodista agroalimentario Maicol Mercuriali, también están disponibles bajo demanda, tras registrarse en la plataforma.
Info: academy@macfrut.com