Más de 15.000 agricultores onubenses se manifiestan para pedir soluciones a la «sequía extrema»

Bajo el lema Agua para todos, alimentos para el mundo', 15.000 agricultores de la provincia de Huelva han reclamado “soluciones para la complicada situación que atraviesa el sector agrícola onubense por la falta de infraestructuras hídricas y acentuada por la sequía extrema actual”
Manifestación de agricultores

El objetivo de los convocantes se ha cumplido: “Llena la manifestación y vacíos los pueblos agrícolas onubenses”. Bajo el lema ‘Agua para todos, alimentos para el mundo’, 15.000 agricultores de la provincia de Huelva se han manifestado hoy en la capital hispalense. Reclaman al Gobierno de la Nación y a la Junta de Andalucía “soluciones para la complicada situación que atraviesa el sector agrícola onubense por la falta de infraestructuras hídricas y acentuada por la sequía extrema actual”.

Huelva atraviesa una situación de sequía “como nunca se recuerda”, con los embalses al 30%. Y aunque la causa de la sequía es meteorológica, hay “una sequía de infraestructuras por el incumplimiento  de compromisos”.

Esta es la primera de una serie de manifestaciones agrarias que se prevé que se produzcan en España, siguiendo la oleada de protestas que vive Europa. No obstante, todo depende de cómo termine la reunión entre las organizaciones agrarias y el ministro de Agricultura, Luis Planas, este viernes.

Al mismo tiempo, en Bruselas, agricultores de España se han unido a la gran tractorada en Bruselas.

«Está en juego la supervivencia»

Desde primera hora de la mañana, más de 100 autobuses se han trasladado desde Huelva a Sevilla para pedir soluciones a la crisis del sector agrario. «Está en juego la supervivencia de un sector vital carente de las infraestructuras hidráulicas necesarias», han asegurado las organizaciones convocantes, Freshuelva, Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, Cooperativas Agro-Alimentarias Huelva, Asaja-Huelva, UPA-Huelva y la asociación de Comunidades de Regantes de Huelva (Corehu).

Al final de la manifestación, han procedido a la lectura del manifiesto del sector cooperativista en la Plaza de España.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola