El IV Foro Ibérico de Fruta de Hueso Xtrema Fruit volvió a convertirse en la cita del año del sector de la fruta de hueso con la participación de más de 700 profesionales que asistieron de forma presencial y online a las dos jornadas. Más de 300 técnicos, investigadores y productores acudieron al Auditorio Feval de Don Benito de Extremadura donde pudieron conocer las últimas innovaciones en el sector y participar de un café networking organizado por Agromarketing en colaboración con Afruex.
Entre las ponencias técnicas que se plantearon en el Foro destacó una mesa redonda que fue el colofón de un amplio programa de ponencias técnicas que volvieron a poner sobre la mesa la importancia del sector de fruta de hueso y los retos que se presentan.
En Xtrema Fruit se analizaron temas como los nuevos trips, se presentó un nuevo producto para el control de monilia y las posibilidades de automatización del cultivo, así como se habló de nutrición avanzada, de innovación varietal o de digitalización.
Oportunidades de negocio en Xtrema Fruit
El foro incluyó además un espacio dedicado al networking en el hall del Auditorio, donde los asistentes pudieron intercambiar experiencias, establecer contactos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Productores, técnicos, distribuidores y otros actores clave del sector, promovieron la creación de sinergias y colaboraciones que impulsen el desarrollo del sector de la fruta de hueso.

































































































