Hortalizas
En el consumo de hortalizas en los hogares, destaca el crecimiento del tomate, en un 6,5%, totalizando 525 millones de kilos. En el lado contrario descendió el grupo de lechuga, endibia y escarola en un 4,4%, situándose en 145 millones de kilos.
Frutas
En cuanto a las frutas, destaca el descenso de dos de las frutas más consumidas en los hogares como la naranja, que descendió un 10% situándose en 445 millones de kilos o la manzana con un 2,4% menos y 346 millones de kilos.
Por el contrario, destaca el crecimiento del consumo en hogares del melón, con 323 millones de kilos (+11%), sandía, con 341 millones de kilos (+3%) y mandarina con 236 millones de kilos (+18%).
En valor, el consumo de f&h frescas en los hogares hasta noviembre de 2024 se situó en 13.453 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo de 2023. Las frutas totalizaron 7.396 millones de euros (+6%), las hortalizas 5.114 millones de euros (+3%) y las patatas 943 millones de euros (+6%).
NOTICIA RELACIONADA: El 66% de los consumidores combinará compra física y online en gran consumo
Los datos procedentes del Panel de Consumo Alimentario del MAPA actualizados hasta el mes de noviembre y procesados por FEPEX muestran una ligera recuperación del consumo de f&h en hogares, rompiendo la tendencia descendente de años anteriores.




































































































