La iniciativa, que ya está activa y culminará en agosto, tiene como objetivo poner en el mercado productos más saludables para los consumidores, al tiempo que se cuida la biodiversidad del entorno.
Para poder llevarlo a cabo, Moyca seguirá las instrucciones de Zerya, empresa promotora de la iniciativa, en cuanto a utilización de fertilizantes y fitosanitarios. Una vez terminado y tras analizar la fruta obtenida, la entidad emitirá un certificado que acredite los resultados.
La obtención de esta acreditación permitirá a Moyca convertirse en la primera empresa productora de uva de mesa certificada por Zerya, lo que le abrirá la puerta a nuevas oportunidades comerciales en mercados internacionales.
NOTICIA RELACIONADA: ProA Capital encarga a Deustche Bank la venta de Moyca
El responsable del departamento de Sistemas de Seguridad Alimentaria y Procesos, Alejandro Riquelme, ha destacado el valor de este proyecto como “una forma de seguir apostando por la sostenibilidad y ofrecer a nuestros clientes uva de la más alta calidad sin olvidarnos de cuidar el entorno que nos rodea”.





























































































