Naranco da la talla en un año complicado

La campaña de cebolla comenzó con mermas importantes en algunas zonas a raíz de las lluvias, pero la variedad de Bejo ha tenido calidad y piel firme
BEJO-CEBOLLA

La primera parte de la campaña de cebolla ha llegado con noticias no demasiado halgüeñas. Después de un ejercicio, el del año pasado, caracterizado por la sequía extrema y unas cotizaciones muy bajas en materia de precios, los productores optaron por reducir ligeramente la superficie en variedades de recolecciones tempranas de abril y mayo. Posteriormente, debido a las lluvias de otoño, invierno y primavera, la cebolla no vio el sol y hubo problemas de hoja (mildiu, principalmente) en las plantaciones. Según José Ramírez, Especialista de Bejo, en líneas generales, todas estas problemáticas han derivado en una mala calidad de las recolecciones de abril y parte de mayo, así como en rendimientos muy bajos. “En Jaén y Córdoba, por ejemplo, ha habido más del 50% de mermas en algunas fincas”. La otra cara de la moneda son los precios altos que ha registrado la cebolla nacional, con cotizaciones que oscilan entre los 0,45-0,50€/kg en función de la calidad.

Ya en mayo, debido al estrés que sufrieron las plantaciones entre finales de invierno y principios de primavera, la cebolla se ha visto afectada por la subida a flor.

Novedades de Bejo

Pese a las problemáticas de esta campaña, la variedad Naranco de Bejo, su última apuesta para recolecciones de abril, ha tenido una buena calidad, con formato redondo y piel firme. “Solo ha faltado algo de calibre”, asegura José Ramírez.

La casa de semillas está desarrollando nuevos materiales. Entre ellos, avanza Ramírez, lanzará próximamente una variedad de cebolla blanca para recolecciones de mediados de mayo. Este material se engloba en la línea de Itaparica y de uno de sus últimos lanzamientos, Revolution (para finales de mayo) y Tacoma (para mediados de mayo), y es ligeramente más precoz que los anteriores.

Por otro lado, el Especialista de Bejo avanza que, dentro del segmento de cebolla dulce, están desarrollando una variedad “muy prometedora, más temprana que Macon”.Red Lion

Para el mercado de cebolla roja, el catálogo de Bejo ofrece materiales como Red Marvel y una novedad, Red Lion, para recolección de primeros de junio.

Retos del sector

El problema más importante del sector ahora mismo es el daño interno en la cebolla. En Bejo siguen investigando en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid para tratar de hallar soluciones, pero, de momento, no ha habido grandes avances. “Sí que hemos podido averiguar que los problemas de daño interno son más patentes en las cebollas de conservación. En los ensayos realizados hasta ahora no se ha detectado bacteriosis ni daño interno en campo, solo en cebolla almacenada, en la fase de poscosecha. De todas formas, todavía es pronto, tenemos que seguir investigando”.

NOTICIA RELACIONADA: Bejo lleva a Infoagro sus últimas variedades de judía, col y lechuga

Otro desafío al que se enfrenta el cultivo es el aumento de las temperaturas. En zonas como Murcia y Andalucía los otoños ya no son tan frescos como hace años. Como explica el Especialista de Bejo, “llegamos casi hasta Navidad en manga corta y se siguen cultivando las mismas variedades. Cuando viene el parón invernal, los cultivos están en un estado fenológico que favorece que en primavera haya más subida a flor de lo normal. Además, en las cebollas de abril y mayo hemos notado más daños por quemaduras del sol de lo habitual (en los hombros del bulbo). Es un problema que, en pocos días puede provocar depreciaciones”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola