Natural Tropic se mantiene entre las mejores empresas de tropicales

La firma especializada espera aumentar el volumen de producción de aguacate un 30% respecto a la campaña 2023 tras la incorporación de nuevas fincas

Natural Tropic sigue siendo uno de los principales actores del sector de las tropicales. Este año la empresa ha superado expectativas respecto a las previsiones iniciales que tenía en mango, cerrando la campaña con 800.000 kg. En el caso del aguacate, el aumento de nuevas fincas en las zonas de Cádiz y Huelva ha compensado la reducción de los volúmenes que se ha producido en la costa malagueña y en la granadina como consecuencia de la sequía. Así las cosas, esperan aumentar el volumen de producción de aguacate un 30% respecto a la campaña 2023.

La falta de agua es el tema que más preocupa a los productores. Muchos agricultores están abandonando sus cultivos debido a este problema (que no tiene visos de solucionarse a corto plazo), además de otros como el aumento del coste de los insumos. En este sentido, el gerente de Natural Tropic, Prudencio López, asegura que es imprescindible que las administraciones hagan una apuesta decidida por el sector. A día de hoy, “no hay una política clara con la agricultura. Hay una falta de planificación e inversión tremenda que provoca mucha incertidumbre”.

Al otro lado del estrecho, el Reino de Marruecos se posiciona cada vez mejor, y este año va a superar a España en cuanto a producción se refiere. “Allí la administración está haciendo los deberes”, asegura el gerente de Natural Tropic. “Ha puesto en marcha las infraestructuras necesarias y está generando millones de euros gracias a su apuesta e inversión. El Plan Marruecos Verde aporta seguridad a los productores”. Una realidad que, a su juicio, debería replicarse en España. “Necesitamos una apuesta por nuestra agricultura”.

Pistacho

La estrategia de Natural Tropic pasa por diversificar su gama. Para ello, ha incorporado una nueva referencia, el pistacho. La empresa empezó a cultivarlo hace dos años y medio, y en esta campaña lo comercializará por primera vez, alcanzando las 50 toneladas. Ya tienen 70 has plantadas en el municipio granadino de Caniles, y está estudiando poner en marcha un proyecto para construir una planta de procesado y expandir esta nueva línea de negocio, sumando el manipulado del pistacho a su actividad.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola