PARTIDA ya está en Almería

La sede de Almería está en pleno funcionamiento desde diciembre para acercarse a los clientes del agro

La nueva oficina de PARTIDA Logistics en Almería ya está plenamente operativa. La delegación abrió sus puertas a mediados de diciembre y desde entonces está en pleno funcionamiento.

Ubicada en el Puerto de Almería, junto al Puesto de Inspección en Frontera (PIF), permite a PARTIDA estar más cerca de sus clientes y ampliar su presencia en el mundo hortofrutícola.

Las caras visibles son Rosalía Navarro y Nizar Jmahri El Ouarit, dos profesionales con un amplio bagaje en el mundo empresarial. En el caso de Nizar Jmahri El Ouarit, tiene una “larga trayectoria en el mundo aduanero y logístico, trabajando en agencias de aduanas y compañías navieras”, ha explicado a Fruit Today Álvaro Partida, director Comercial & Expansión de Negocio.

Tras la compra por parte de un grupo inversor español liderado por Everwood Capital, PARTIDA está llevando a cabo una importante estrategia de expansión nacional e internacional. “Nuestro objetivo es ser más grandes, pero también mejores”, asegura Álvaro Partida.

En este sentido, la nueva oficina permite tramitar las declaraciones aduaneras y coordinar las casuísticas de import&export que operan con Almería a través de los puertos de Melilla, Ghazaouet (Argelia), Orán (Argelia) y Alhucemas y Nador (Marruecos). El puerto de Nador es especialmente interesante por sus perspectivas de crecimiento. “Creemos que va a ganar importancia dentro de los sectores industriales, agrícola, pescado-marisco, energías renovables y automoción. Se espera que grandes grupos chinos inviertan en este enclave”.

Desde la nueva delegación realizan despachos de exportación con destino a Reino Unido (con gran volumen de trabajo tras el Brexit), Suiza, Noruega e Islandia. Y despachan mercancías de Marruecos que entran por los puertos de Algeciras y Motril.

Entre los planes de PARTIDA está el fomento de la división de Asesoramiento en Comercio Exterior (OEA, figuras aduaneras para almacenes, tributación de IVA y aranceles, impuestos de plásticos, etc). Y otro de sus retos es el impulso de la formación aduanera (Incoterms, tipos de venta, declaraciones aduaneras y pre aduaneras, tipos impositivos y fiscalidad). Para ello organizarán jornadas formativas presenciales (en la empresa del cliente) y telemáticas.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola