La firma encargada del proyecto, Huete Greenhouses, ya ha concluido la segunda fase de este plan de acristalamiento.
Se han utilizado mallas anti-plagas en las ventanas para asegurar un entorno protegido contra insectos y otras plagas con el objetivo de reducir la necesidad de pesticidas y mejorar la salud de las plantas. Además, se ha optimizado el tránsito dentro del invernadero con nuevas antesalas, para facilitar el movimiento de personas y equipos y reducir el riesgo de contaminación cruzada.
El aire en movimiento será clave para mantener un ambiente óptimo. Se han instalado recirculadores de aire horizontales en las antesalas y recirculadores verticales en el interior del invernadero. Estos dispositivos crearán microclimas activos que reducirán la humedad y optimizarán los costes energéticos. Además, cuenta un sistema de nebulización de alta presión, conocido como Fog System, que mantiene las condiciones de humedad óptimas.
Estanqueidad climática
Las mesas de cultivo también jugarán un papel crucial en esta remodelación. Se han utilizado bandejas desplazables con microtúnel, que mejorarán la estanqueidad climática y la eficiencia del sistema, permitiendo un manejo más preciso del microclima alrededor de las plantas.
En cuanto a la calefacción, se han implementado una nueva caldera y un quemador de gas modulante con tubos aéreos, proporcionando una calefacción eficiente y uniforme, crucial para las zonas de aclimatación de las plantas.
El riego y el control hídrico se han optimizado con la instalación de grupos de presión, carros de riego y sistemas de microaspersión. Estos sistemas garantizarán un riego eficiente y optimizarán la cantidad exacta de agua. Además, la electricidad y el control climático se han mejorado con nuevos cuadros eléctricos y sensores avanzados, que dan una respuesta más efectiva a las condiciones ambientales.
La infraestructura complementaria incluye una sala de corte y plantación, así como una cámara frigorífica, asegurando la calidad del producto final y proporcionando espacios adecuados para la manipulación y almacenamiento de las frambuesas.
Este proyecto está diseñado con detalle para maximizar la productividad, minimizar el impacto ambiental y facilitar el manejo del cultivo. Un invernadero eficiente es una de las claves del éxito agrícola.































































































