Planasa muestra su potencial en mejora varietal en IFEMA

La compañía registró una participación récord y un alto interés en su portfolio varietal por parte de productores, distribuidores y retailers de todo el mundo
planasa

Planasa, referente internacional en el desarrollo de nuevas variedades de berries, ha cerrado una edición excepcional en Fruit Attraction 2025, celebrada la pasada semana en Madrid.

Con un stand que aumentó significativamente su superficie con respecto a ediciones previas, la compañía volvió a consolidarse como un actor clave en la innovación genética, presentando los últimos avances de sus programas de mejora en berries. Este año,  Planasa quiso abrir el debate de la segmentación y la gestión de la categoría de frutos rojos en supermercados, con un expositor en el stand que acaparó todas las miradas y permitió mostrar de forma atractiva el potencial comercial de sus variedades en el punto de venta.

En el segmento de arándano fue uno de los grandes protagonistas, gracias al buen desempeño de las variedades Blue Maldiva, Blue Madeira y Blue Manila, que siguen expandiendo su presencia en mercados clave como España, Portugal, Marruecos, México, Perú, China y Sudáfrica. Estas variedades destacan por su alta productividad, excelente firmeza y sabor sobresaliente, atributos que las sitúan entre las más demandadas por productores y consumidores. Además, en Perú, Blue Madeira se postula como a alternativa rentable en el recambio varietal, ya que su recolección es menos costosa que la de genéticas más antiguas.

La frambuesa fue otra de las destacadas. Planasa presentó Pink Loira, su nueva variedad, que se une al catálogo junto a Pink Hudson, valorada por su excelente comportamiento a doble cosecha y sus notables cualidades agronómicas y organolépticas. Junto a ellas, Adelita continúa siendo una referencia en la producción de invierno por su fiabilidad y productividad. Asimismo, Pink Rosita se presenta como una buena alternativa zonas de clima frío, gracias a los buenos resultados que durante los últimos años ha presentado tanto en Bélgica como en Holanda, especialmente por la eficiencia en la recolección.

En lo que a la fresa se refiere, RedSayra continúa siendo protagonista una campaña más en España (donde es una de las más plantadas) y despunta también en otras geografías europeas. Su rusticidad, precocidad y calidad del fruto la convierten en una variedad muy apreciada por los viveros y productores, algo que le ha llevado a ser una de las variedades de referencia dentro del sector.

NOTICIA RELACIONADA: Planasa refuerza su estructura con un nuevo departamento estratégico

El equipo de Planasa también destacó sus progresos en programas de mora, enfocados en la obtención de variedades con excelente calidad de fruto, altos rendimientos y mejoras en aspectos agronómicos como la eliminación de espinas.

Además, la compañía sigue impulsando su actividad en otros cultivos estratégicos como el ajo, el espárrago y la endibia, y continúa explorando nuevas oportunidades en el ámbito del aguacate y el cerezo, donde se trabaja en la obtención de nuevas variedades.

 

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola