Los cambios drásticos en el clima y la amenaza constante de plagas y enfermedades son dos de los retos más difíciles en la agricultura. Para proteger las plantas, una solución efectiva es el uso de tecnologías que aumentan el nivel de antioxidantes, ayudando a mantener la integridad celular, fortaleciendo las plantas frente a condiciones adversas y haciéndolas más robustas y productivas a lo largo de su ciclo vital. XStress, desarrollado por Ecoculture, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra el estrés abiótico causado por condiciones ambientales desfavorables y reduce significativamente los efectos de enfermedades causadas por virus, hongos y bacterias.
Su efectividad se ha observado en cultivos con lasiodiplodia en mango brasileño, con menos incidencia en las áreas tratadas; funciona con éxito en combatir el mal de Panamá en plátanos y el ‘greening’ en cítricos sudamericanos; y recientemente en tomate ha logrado reducir los síntomas del virus rugoso, permitiendo que las plantas afectadas sigan produciendo.
La familia de hongos Botryosphaeriaceae incluye varios géneros fitopatógenos que causan enfermedades en una gran variedad de plantas y son una de las principales amenazas del aguacate. Pueden provocar enfermedades graves que afectan a su salud y producción, provocando pérdida de rendimiento y calidad, muerte regresiva, muerte o necrosis descendentes de las ramas; chancro de ramas y pudrición del fruto o pedúnculo. Con el programa XStress se ha conseguido reducir la afectación en más de un 70% en ensayos en cultivos de 1-2 años de Hass en fincas de Málaga que presentaban daños moderados por el hongo y habían llegado a causar la muerte de alguna planta.
NOTICIA RELACIONADA: Ecoculture consigue un 23% más de producción en mandarina Leanri
Según el gerente, Ángel Ruiz Serna, “XStress mejora la absorción de nutrientes esenciales, lo que fortalece las defensas naturales de las plantas y las hace menos susceptibles a los patógenos. Esta tecnología permite que las plantas convivan con las enfermedades, manteniendo crecimiento y productividad en niveles óptimos”.