Propiedades nutricionales del kiwi

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día. Esta cantidad óptima proporciona una amplia gama de nutrientes esenciales que benefician la salud en general. Mantener una dieta rica en estos alimentos no solo es una delicia para el paladar, sino también una estrategia efectiva para prevenir diversas enfermedades.

Prevención de enfermedades metabólicas

  1. Obesidad: las frutas y verduras son naturalmente bajas en calorías y ricas en fibra, lo que ayuda a controlar el peso y prevenir la obesidad.
  2. Enfermedades cardiovasculares: la dieta rica en frutas y verduras está asociada con la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. La fibra, los antioxidantes y los fitonutrientes presentes en estos alimentos contribuyen a la salud cardiovascular.
  3. Cáncer: los estudios han demostrado que una dieta rica en frutas y verduras puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer debido a la presencia de compuestos bioactivos con propiedades anticancerígenas.

Nutrientes destacados del kiwi:

  1. Vitamina C: el kiwi es famoso por su contenido excepcionalmente alto de vitamina C. Esta vitamina es esencial para el sistema inmunológico, la síntesis de colágeno y tiene propiedades antioxidantes que combaten el daño causado por los radicales libres.
  2. Fibra dietética: el kiwi es una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble. La fibra es crucial para la salud digestiva, previniendo el estreñimiento y ayudando a mantener un peso saludable.
  3. Vitamina K: esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
  4. Vitamina E: un antioxidante que protege las células del daño oxidativo.
  5. Ácido fólico: importante durante el embarazo para prevenir defectos en el tubo neural del feto.
  6. Potasio: contribuye a la función muscular y regula la presión arterial.

¿A qué se debe el color del kiwi?

El característico color verde del kiwi se debe a la presencia de clorofila, el pigmento responsable de la fotosíntesis en las plantas. Este pigmento no solo le otorga su atractivo tono verde, sino que también indica la abundancia de nutrientes beneficiosos.

Además del kiwi verde tradicional, existe una variante menos conocida pero igualmente nutritiva: el kiwi amarillo. Esta variedad, también conocida como kiwi dorado o amarillo Sungold, presenta una pulpa de color dorado y un sabor ligeramente más dulce que su contraparte verde.

Ambas variedades comparten beneficios nutricionales notables, siendo una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a una dieta equilibrada y saludable. Incorporar ambas opciones en tu alimentación no solo añadirá variedad a tu dieta, sino que también te brindará una amplia gama de nutrientes para mantener tu salud en óptimas condiciones.

En conclusión, el kiwi no solo es un excelente alimento para tu dieta diaria, sino también una fuente abundante de nutrientes que benefician tu salud en general. Al incorporar frutas y verduras, como el kiwi, en la dieta diaria, estás dando un paso esencial hacia la prevención de enfermedades metabólicas y la promoción de una vida saludable. Así que ya sabes: aprovéchate d las propiedades nutricionales del kiwi.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola