La casa de semillas vuelve a dar una vuelta de tuerca a sus productos con su mayor baza, la innovación, como demostró los pasados 26 y 27 de junio en su Global Event Melon & Watermelon celebrado en el CED La Palma (Cartagena).
Este año Rijk Zwaan ha conseguido completar sus rangos de variedades completando la oferta global en las principales referencias. De ahí el nombre de su ‘The Total Solution’.
Lo último que han presentado es el concepto Ready to eat, con el que ofrece una gama completa de melón Cantaloup LSL con “dos puntos de corte diferenciales”: cuando se puede apreciar un anillo de microcracking junto al pedúnculo, y cuando la piel vira de verde a crema. De este modo el productor puede identificar sin lugar a dudas el momento idóneo para recolectar, justo cuando el fruto ha adquirido el nivel de azúcar que garantiza el máximo nivel de calidad, explica Diego Maestre, coordinador de Melón y Sandía. Otro valor añadido es la resistencia a pulgón y oídio, incluida la raza 3.5. en prácticamente toda la línea (a excepción de Casasol RZ), que la convierten en “única en el mercado”. En esta gama se incluyen las variedades: Casasol RZ, Paniol RZ y Frivol RZ para cultivos de España; 34-506 RZ para Marruecos; y Mirandol RZ para España y Senegal.
Galanas, nueva categoría
Otro nuevo concepto, en este caso más bien nueva categoría, es Galanas para el mercado marroquí. Con Zerhoun RZ inauguran esta línea de la combinación de un Galia con un Ananas. “Tiene la genética del Galia, pero con las dimensiones de un ananas. De media pesa 4 kg, y a pesar de ello no raja”. A destacar, también, su sabor intenso y la rapidez con la que coge el azúcar esta variedad.
Ya en Galia convencional, han completado la gama con Venus RZ, un ‘vida extendendida’ para ciclo medio-tardío en Murcia y La Mancha. Y en LSL cuentan con Salmeron RZ para Murcia y Alcazaba para Almería y Portugal como principales novedades.
Mini y carne naranja para el sapo
La línea de piel de sapo se diversifica con nuevos calibres y colores. Para exportación, Rijk Zwaan ofrece “un verdadero mini”, 34-148 RZ, el más pequeño de su línea para exportación, manteniendo los 2 kg en cultivos de Castilla-La Mancha. Con una planta “salvaje”, de gran vigor, destaca por alcanzar el nivel de Brix de forma rápida, un factor importante en La Mancha. A nivel externo es más oscuro que Ricura RZ y más compacto.
En especialidades, los asistentes pudieron ver 17P904, un melón tipo Zendral con carne naranja ‘crispy’ y piel más oscura que el sapo, con un ligero tono verde-azulado.
Ventas al alza en Almería y Brasil
En los piel de sapo tradicionales, Flechaverde RZ está funcionando muy bien por su sabor intenso y su poscosecha. A su trayectoria ascendente en La Mancha, se une la gran evolución que ha experimentado en Brasil, donde ya copa el 30% del mercado, siendo referente entre los marquistas.
Y cabe destacar también las ventas de Mesura RZ en todas las zonas, pero especialmente en Almería, donde han puesto en marcha un proyecto muy interesante con Unica Group. La cooperativa “ha empezado a producir el melón de calidad premium Mesura RZ junto con Melón de Autor”, adelantó Maestre.
Más resistencias en Amarillo
Este año Rijk Zwaan ha presentado las variedades de reemplazo de Ducral RZ y Yeral RZ, 34-191 RZ y 34-192 RZ, más tardías y con resistencias a las nueva raza de oídio y al pulgón.
Soluciones también para los mercados más importantes en este segmento, como Azilal RZ (de calibre grande para Marruecos y Argelia), Kechal RZ (el mayor calibre con alta productividad en Marruecos) y Crucial RZ (Brasil y temprano en España para exportación).
Ciclo al 100% en Charentais
Por primera vez Rijk Zwaan ofrece variedades que completan la línea de Charentais aromático en todos los ciclos, ofreciendo estabilidad y calidad homogéneas. Las últimas introducciones son: 34-415 RZ para España (incluye resistencia a oídio y pulgón 3.5), y Arkaia RZ para Francia, que se suman a las que ya tenían en su oferta, Belharra RZ y Galliano RZ para España y Marruecos.
Tropical para sandía
En la gama de sandías cabe destacar el lanzamiento de la línea ‘Tropical’ de redondas seedless con colores “sorprendentes”, tanto en piel como en carne. Ejemplo de ello es una variedad de piel amarilla con carne roja, que sigue la línea iniciada por Tropical sunshine RZ, de piel negra y carne amarilla. “Lo próximo será una variedad de carne naranja y exterior verde rayada”.
En la gama más ‘convencional’ han presentado su primera sandía negra mini sin semillas, 62-974 RZ, una Sugar Baby de 2 kg muy redonda y homogénea que vale para todas las zonas; y en mini Crimson sin semillas han lanzado 62-923 RZ.
También se han podido ver novedades en mini con microsemillas como 62-430 RZ (Crimson) y 62-356 RZ (Tigre) que reducen el número y tamaño de las microsemillas, como marca la tedencia actual, y se enmarcan en el concepto Sandissima.
En calibres grandes, 12-943 RZ completa a la rayada seedless Kidman RZ.
Maratón de charlas
La sesión de ponencias de Rijk Zwaan se ha convertido en una cita imperdible en la ‘Semana del Melón’ que lleva a cabo el sector en Murcia. Este año los protagonistas de la sesión de tarde han sido Pablo de la Rica, gerente de Retail Knowledge de AECOC, que habló de “Análisis de mercado y tendencias de consumo”, y Pedro Lago, director de Frutas y Hortalizas de Eroski Vegalsa. Dos ponencias en las que se pudo constatar que “España es una realidad conformada por muchas regiones, cada una con hábitos distintos, pero la tendencia general va a buscar productos que nos faciliten la vida. Hay que darle comodidad al consumidor”, como señaló de la Rica.
En este sentido, cabe destacar la apuesta de Eroski-Vegalsa, que ha conseguido incrementar sus ventas de sandía y melón (incluso en Galia y Cantaloup), apostando por la venta fraccionada y una política de ‘ultrafrescos’ con liquidaciones diarias para evitar el desperdicio alimentario. “Todos los días tenemos degustaciones. Es importante que el cliente pruebe para que compre”, explicó Lago.
En un mercado, el del melón, muy centrado en la competitividad y menos en la calidad, la cadena lleva dos años apostando por gamas premium y acciones concretas como destacar sus cualidades. Así, han confiado en Melón de Autor, que se ha convertido en líder en ventas de sus tiendas, y en sandía su nueva apuesta es Sandía Foodie. Y es que, como bien dijo, “para crecer en el segmento de melón y sandía Premium no solo es imprescindible la calidad, sino también un equilibrio de precio para que un número muy alto de consumidores tenga acceso a ellos”.
Artículo relacionado: Llega la nueva Sandía Foodie
En las sesiones de mañana, fueron Cano Nature y Agrobío las encargadas de las ponencias técnicas. La primera sobre Charentais, y la segunda sobre control biológico en melón y sandía.