Rijk Zwaan lanza Katya RZ, su nueva berenjena Clean Leaf

La variedad se une a Kesia RZ, ampliando el catálogo de berenjenas sin vellosidades
José Martínez RIJK ZWAAN berenjena Katya RZ

La casa de semillas Rijk Zwaan refuerza su portfolio de berenjena con una nueva variedad Clean Leaf, Katya RZ. Una nueva solución que, ya en su primer año comercial, está comenzando su andadura con muy buenas expectativas. “Ya en este primer año hay una superficie cultivada considerable”, cuenta José Jiménez, especialista de Cultivo de Berenjena.

La empresa ha llevado a cabo unas jornadas en la zona de Cortijos de Marín para mostrar el potencial de Katya RZ y Nelka RZ.

Calidad de primera 

En la finca de Katya RZ, plantada el 15 de agosto, los visitantes han podido constatar la buena sanidad de planta y la alta calidad de frutos que ofrece la variedad.

Se recomienda para plantaciones de finales de julio y todo el mes de agosto, y presenta muy buen comportamiento con cuajes con calor. Su planta es más compacta y con entrenudos más cortos que la de Kesia RZ.

A nivel de frutos, destaca la alta calidad, con muy buenas clasificaciones durante todo el ciclo. “Prácticamente toda la producción es de I Categoría, y permite obtener el mejor rendimiento al agricultor en cooperativas y alhóndigas”, asegura el especialista de Cultivo de Berenjena.

El cultivo estaba injertado en Conan RZ, un portainjerto del tipo Solanum Torvum de vigor medio.

Ventajas de Clean Leaf

CleanLeaf es el concepto Rijk Zwaan de variedades de berenjena ‘sin pelo’ (tienen una cantidad mínima de tricomas o vellosidades). Esta característica permite a los agricultores cultivar productos libres de residuos de forma más eficiente y predecible, y mejora las condiciones de trabajo.

Además, favorece que el cáliz luzca más limpio y brillante, dando una mayor sensación de frescura.

NOTICIA RELACIONADA: Campojoyma: “Kesia RZ marcará el futuro de la berenjena”

La primera variedad CleanLeaf de Rijk Zwaan fue Kesia RZ, para plantaciones de finales de agosto y septiembre.

Partners para mejorar el cultivo

En ellas han participado las empresas Biosur e Ikos, presentando sus soluciones para optimizar el cultivo de berenjena.

Biosur: control biológico para mejorar la sanidad del cultivo

Ikos Advanced: ¿Cómo realizar un mejor manejo de tu cultivo?

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola