Tal y como es tradicional, aunque con un mes de retraso por cambios en el sistema infomático de la compañía, el presidente de Mercadona, Juan Roig ha presentado los resultados de la compañía durante 2020.
La compañía ha obtenido un beneficio neto de 727 millones de euros, un 17% más que el año precedente. Sin embargo, y a pesar de elevadas cifras, el empresario reconoció haber perdido medio punto en cuota de mercado. “Hay algunos competidores nuestros que lo están haciendo mejor que nosotros, pero la competencia siempre resulta un revulsivo.”
El empresario ha declarado que “no entrarán en una guerra de precios, pero si en una batalla por la mejora de la calidad”. Y en este sentido, afirmó rotundamente que “el objetivo pasa por incrementar la calidad de los productos Hacendado y la de los productos frescos. Y seguimos buscando proveedores por España y por el mundo.”
Durante 2020, y como consecuencia de la pandemia, la compra media de los clientes subió hasta los 29 euros, aunque las visitas a los supermercados fueron menos, con un 16% menos de tickets emitidos.
En 2020 incrementó sus ventas consolidadas a superficie constante un 5,5%, hasta los 26.932 millones de euros, de los que 186 millones corresponden a las ventas de sus 20 tiendas en Portugal.
La firma valenciana ha realizado una inversión de más de 1.500 millones de euros en 2020, un esfuerzo inversor con cargo a sus recursos propios, que se enmarca en su plan estratégico 2018-2023.
Como resultado de esta inversión, Mercadona ha finalizado el año con 1.641 supermercados, tras abrir 70 supermercados, 10 de ellos en Portugal, y cerrar 65 tiendas que no se ajustaban a su nuevo modelo más eficiente y sostenible. Igualmente, ha mantenido el proceso de renovación de su red de supermercados y ha finalizado el año con 1.000 supermercados adaptados al Nuevo Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8), tras reformar 152 tiendas. La compañía también ha continuado con la implantación de la nueva sección «Listo Para Comer» (“Pronto a Comer” en Portugal), lo que le ha permitido finalizar el ejercicio con 650 tiendas con la nueva sección, 20 de ellas en Portugal.
El gigante valenciano ha logrado crea 5.000 puestos de trabajo, 4.200 en España y 800 en Portugal, hasta alcanzar una plantilla de 95.000 personas, 93.300 en España y 1.700 en Portugal.
Juan Roig, ha señalado que “2020 ha sido un año duro, raro y difícil, que nos ha permitido reafirmarnos en que la verdadera fuerza de la transformación de la compañía son las personas que formamos este proyecto, todos hemos sido capaces, a pesar de los momentos de incertidumbre, de vencer nuestros miedos, tomar decisiones valientes y trabajar en equipo para abrir los más de 1.600 supermercados de la compañía todos los días. Es en los momentos excepcionales cuando surgen las personas excepcionales; el esfuerzo personal y la capacidad de superación de las 95.000 que conforman nuestra plantilla, de los 3.000 proveedores y de sus trabajadores, son un referente y un ejemplo para la sociedad”.
Online
En el encuentro, Roig explicó su decisión de cerrar el comercio online en favor del consumidor físico. En la actualidad, el online sigue manteniendo unas cifras más que discretas para la cadena ya que solo representa el 1%. Sin embargo, afirmó “hoy ya ganamos dinero con el online.”
Para avanzar con firmeza en su transformación digital, durante 2020, Mercadona ha continuado trabajando en el desarrollo de su servicio de compra online, que inició en 2018, con la apertura, el pasado mes de abril de 2020, y en pleno confinamiento, de su nueva Colmena en Madrid.
El nuevo centro de distribución online ha supuesto una inversión de 12 millones de euros y se une a las Colmenas que la compañía tiene ubicadas en Barcelona y Valencia. Este continuo trabajo de adaptación de las más de 1.400 personas que forman Mercadona Online para continuar conectadas y adelantarse a las necesidades de “El Jefe” online, ha llevado a la compañía a alcanzar los 176 millones de ingresos a través de este canal.
Inversión de 1.500 millones de euros
Mercadona va a seguir impulsando su plan de transformación 2018-2023 y, para ello, tiene previsto invertir 1.500 millones en 2021, que destinará, principalmente, a la apertura de 97 nuevos supermercados, 88 en España y 9 Portugal; a la reforma de 88 supermercados para adecuarlos al Nuevo Modelo de Tienda Eficiente (Tienda 8); y a la implantación de la nueva sección de Listo Para Comer/Pronto a Comer a otros 200 supermercados. Además, seguirá optimizando su red logística con la reforma e inauguración de nuevos bloques logísticos y destinará importantes recursos a la transformación digital, otro de los retos de la compañía, así como a reforzar el modelo online. Para todo ello, la compañía creará más de 1.600 puestos de trabajo estable y de calidad en 2021, entre España y Portugal.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha manifestado que “2021 y 2022 van a ser años muy difíciles, y aunque hay muchas incertidumbres, hay más ganas de seguir superándolas. Por ello, nuestro compromiso, del que me siento orgulloso, es continuar dando lo mejor de cada uno de nosotros sin esperar a que nadie nos lo pida, convencido de que si los 95.000 remamos como sabemos, conseguiremos lo que nos propongamos. Porque además del talento del extraordinario equipo que formamos y de los importantes avances que estamos haciendo en digitalización, una empresa necesita un liderazgo capaz de hacer todos los cambios necesarios; si no, desaparecerá. Cambios que pasan por hacer lo que haga falta para garantizar una calidad contundente a un precio imbatible, y continuar avanzando en promover un ecosistema de valores y acciones centradas en beneficiar a las personas, a la sociedad y al planeta”.