Sánchez, tras su reunión con el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, ha anunciado la primera medida que llevará a cabo el Gobierno a corto y medio plazo dentro de una estrategia denominada por el Ejecutivo como de «migración circular»: la formación de migrantes en origen para que su llegada a España se haga en condiciones regulares. Sánchez ha ofrecido 250.000 empleos en España para migrantes con el fin de frenar la inmigración irregular.
Este modelo de migración circular es similar al de la contratación en origen que consiste en contratar a los inmigrantes que se necesiten para trabajar en sus países de origen y traerles hasta España con garantías de contrato laboral de acuerdo a la normativa establecida. Es un modelo que ideo el empresariado agrícola de la provincia de Huelva hace varias décadas y que da buenos resultados.
De hecho cada campaña agrícola, grupos de empresarios onubenses se trasladan hasta los países de origen de inmigrantes, principalmente África e Iberoamérica, para seleccionar a sus trabajadores. El modelo comenzó con las contrataciones de temporeros en los países del Este de Europa.
Sánchez ha explicado que «la contribución de los trabajadores migrantes a nuestra economía es fundamental para la Seguridad Social, las pensiones… Para España la migración es riqueza, desarrollo y prosperidad».
El líder del Ejecutivo ha anunciado que la visita a los tres países de África: Mauritania, Gambia y Senegal, servirá a España a «reforzar la colaboración con nuestros socios africanos para afrontar juntos el desafío migratorio» y ha defendido que «España está comprometida con una migración segura, ordenada y regular».