Sinclair, el branding más sostenible

El lanzamiento del etiquetado compostable de frutas se realiza en colaboración con Zespri, quien, como primer adoptante de la idea, está en proceso de transición de su propio programa de etiquetado
SINCLAIR-ETIQUETADO

La industria hortofrutícola ha manifestado un gran interés tras la aparición de la etiqueta compostable certificada de Sinclair T55. Y ha sido Zespri, el gigante mundial del kiwi, la primera compañía en adoptar el nuevo etiquetado, muy acorde con sus valores.

“Hemos presentado Sinclair T55 como una alternativa ambientalmente consciente al embalaje plástico y a las etiquetas plásticas convencionales. La demanda de etiquetas compostables para frutas está creciendo y, dado que ofrecemos más de 100 opciones en una variedad de formas y tamaños, Sinclair T55 cumple con los requisitos prácticos para los consumidores y minoristas, al mismo tiempo que complementa los programas de sostenibilidad y branding,” explica Duncan Jones, gerente senior de Marketing de Sinclair.

Como primera etiqueta de fruta doméstica e industrial con doble certificación del sector, está diseñada para satisfacer las exigencias de la aplicación automática a alta velocidad en centros de envasado. Con velocidades de etiquetado de hasta 720 frutas por minuto. Ante la presencia de humedad y agua, además de grandes variaciones de temperatura, la conformidad y adhesión de la etiqueta a los productos frescos es clave. La T55 supera estos retos con un rendimiento equivalente al de las etiquetas convencionales de PE/PP o, en algunos productos, superándolo.

Conformidad

La etiqueta para fruta Sinclair-T55 es apta para uso alimentario, está certificada como compostable y cumple varias de las principales normas de compostaje, como la normal europea EN 13432 sobre compostaje industrial, así como las normas francesa y australiana sobre compostaje doméstico, NFT 51-800 y AS 5810 respectivamente. Esta conformidad queda demostrada por el hecho de que Sinclair T55 ha obtenido las certificaciones DIN Certco y TUV AUSTRIA para compostaje industrial y doméstico, así como la certificación ABA para el compostaje doméstico.

Sin prejuicio del material que se trate, papel o film, el desarrollo de productos compostables de Sinclair se centra en el rendimiento certificado al final de su vida útil. Este concepto se define como el proceso en el que la etiqueta se descompone y biodegrada para convertirse en un compost utilizable, ya sea doméstico o industrial, dentro de un plazo específico (365 días o antes).

Las etiquetas compostables de Sinclair reducen el uso de envases de plástico y los residuos plásticos se convierten en un compost natural utilizable sin impacto negativo ni sustancias dañinas, pueden desecharse en corrientes de residuos de compost doméstico o industrial sin interacciones mecánicas.

Concienciación

Saber que existe una etiqueta certificada compostable para frutas, tanto para compostaje industrial como doméstico, es solo un primer paso para la sostenibilidad en el sector de las frutas y hortalizas. Según fuentes de la compañía inglesa, “sería necesario implementar una campaña continua de educación y concienciación que cuente con el apoyo de todas las partes interesadas de la industria.”

NOTICIA RELACIONADA: Sinclair: El futuro del etiquetado de frutas

Con motivo de la presentación de este nuevo etiquetado durante la feria de Fruit Logistica, la firma británica organizó un trivial entre la prensa asistente y nuestra compañera, Sonia Cortés, resultó ganadora y galardonada con una compostadora doméstica.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola