Taste France celebra un showcooking para promover el uso de frutas y hortalizas

El chef francés Romain Fornell realizó esta demostración en Barcelona para los alumnos de la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona (ESHOB).
taste france

Bajo la marca Taste France y como ha venido haciendo hasta ahora, sigue con la iniciativa de dar a conocer el producto de temporada francés a instituciones, chefs y empresas gastronómicas españolas. En este caso, expandiéndose la promoción de estos alimentos al sector de la enseñanza y, por tanto, a los futuros chefs españoles.

Las recetas desarrolladas durante el showcooking han sido tres. Para empezar, una vichyssoise helada con caviar y crujiente de manzana y patata hervida, acompañada de canónigos y frutos rojos. A continuación, bogavante con cebolletas y rábano acompañado de patata agria frita y zanahoria. Finalmente, una crema de patata dulce (monalisa) sobre base de crujiente de manzana y virutas de kiwi.

Con esta iniciativa, el aclamado chef francés -que obtuvo su primera estrella Michelin a los 24 años- ha mostrado las posibilidades de incluir productos de temporada franceses en diferentes propuestas gastronómicas, siempre reivindicando su complementariedad con el producto español.

¿Qué es la marca Taste France?

Taste France, la marca del Ministerio de Agriculutura y Alimentación de Francia, lleva desde 2020 dedicada a la promoción de la gastronomía de su “terroir”, así como de los productos fuera de sus fronteras. En su recorrido, su vínculo con grandes nombres del sector alimentario de su país es conocido dentro y fuera del país galo. Para Romain Fornell, chef de Caelis, “la marca Taste France tiene muchísimo valor porque una de las cosas que están haciendo es apoyar a sus productos y a sus cocineros a través del mundo. Además, las interprofesionales francesas participantes fueron de las precursoras en promocionar el terroir.”

Una campaña patrocinada por dos de las interprofesionales del sector agroalimentario del país vecino, Interfel (la interprofesional representante del mercado hortofrutícula francés) y CNIPT (interprofesional de la patata francesa) como articuladoras del discurso.

Tras el éxito de la campaña Taste France 2021, con la presentación de la revista oficial Taste France Magazine España, 2022 arrancó con un Media Tour organizado junto a Atout France, la agencia que promociona el turismo francés en el mercado internacional.

Continuando con las actividades de promoción que ya se han desarrollado en diferentes puntos de España durante este año, la próxima parada será la feria Fruit Attraction, en Madrid, seguida de varios eventos en otras ciudades de España. Todos esos eventos comparten temática, enfocada en la presentación del producto de temporada francés a través de un showcooking a cargo de diferentes chefs.

Los últimos dos eventos del año serán el 15 de noviembre en la Feria Mediterráneo Gastrónoma de Valencia, a cargo del chef Pablo Albuerne; y el 16 de noviembre, el chef José Manuel Miguel estará a los fogones en Mediterráneo Culinary Center, también en Valencia.

Interfel: Interprofesional de frutas y hortalizas francesas

Interfel es reconocida como la asociación agrícola interprofesional por el Derecho rural francés y por la Unión Europea desde el 21 de noviembre de 1996 en el marco de la Organización Común de Mercados (OCM).

Agrupa a quince familias profesionales de la cadena de producción y distribución de frutas y verduras. El papel de la organización interprofesional es organizar el diálogo interprofesional, promover el consumo de frutas y hortalizas frescas e informar a todos los públicos de los beneficios de una dieta variada y equilibrada.

CNIPT: Comité Nacional Interprofesional de la Patata francesa

El Comité Nacional Interprofesional de la Patata (CNIPT) es la organización interprofesional en torno a este ingrediente básico de la cocina francesa, vendido en el mercado de productos frescos. Desde 1977, representa a los operadores, desde la producción hasta el comercio.

Desde CNIPT dividen la patata francesa en tres tipologías, vinculadas al uso que se haga de ellas en cocina: patatas de carne firme si vamos a cocinarlas al vapor o bien salteadas o bravas (el objetivo es que no se deshagan ni oscurezcan). Una segunda categoría para hornear (enteras, con su piel, adecuadas para purés, sopas, guisos o gratinados). Finalmente, las patatas para freír, con un alto contenido de materia seca que permite que salgan doradas y crujientes al pasar por sartén.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola