Territorio Aguacate reúne a más de 3.900 profesionales en Medellín

El crecimiento de las exportaciones de aguacate Hass colombiano confirma la madurez y el liderazgo del sector, impulsando el interés global por su calidad, sostenibilidad e innovación
Territorio_Aguacate_2025_Hub

Con un crecimiento sostenido de las exportaciones de aguacate Hass colombiano (que en el último año superaron las 147.013 toneladas, con un incremento de 46,6% frente a 2024), la industria se consolida como una de las más dinámicas del agro nacional y celebró su encuentro más importante en Medellín.

La séptima edición de Territorio Aguacate 2025 organizada por Corpohass en asocio con Agrilink, reunió a más de 3.900 asistentes, consolidándose como el principal punto de conexión entre productores, exportadores, investigadores, inversionistas y representantes del sector público y privado. En esta versión participaron más de 160 empresas expositoras, se realizaron mesas de asesoría con expertos en siete temáticas alrededor de la cadena productiva del Hass, en las que participaron más de 590 visitantes y se llevó a cabo el Avotour, con más de

130 participantes en 3 salidas a diferentes recorridos, una experiencia que permitió conocer de primera mano los procesos y buenas prácticas del cultivo en diferentes zonas del país.

De acuerdo con Katheryn Mejía, presidenta ejecutiva de Corpohass, “Estos espacios son esenciales para fortalecer la cadena productiva del aguacate, promover el intercambio de conocimiento y seguir posicionando a Colombia como un referente mundial en sostenibilidad y calidad. Cada edición nos demuestra que el trabajo conjunto entre productores, investigadores y aliados estratégicos es el motor del crecimiento del sector.”

El evento contó con la participación de delegaciones de 24 países, entre ellos México, Chile, Perú, Estados Unidos, España, Ecuador, Holanda, Bolivia y Nicaragua, lo que ratifica el interés internacional por el potencial del aguacate colombiano y su posicionamiento en los mercados globales.

NOTICIA RELACIONADA: 60 conferencistas participarán en Territorio Aguacate para impulsar al sector con su conocimiento

Durante los dos días de agenda académica se realizaron más de 100 charlas que abordaron los principales retos y tendencias de la cadena productiva, desde sostenibilidad y trazabilidad hasta innovación genética y apertura de nuevos mercados. La agenda contó con la participación de expertos nacionales e internacionales como Kevin Whitaker, exembajador de Estados Unidos en Colombia; Rodrigo Suárez, líder de Clima y Sostenibilidad en Marsh; Jorge Rausch, chef colombiano; y Laura Davis, jefa de membresía de la World Avocado Organization (WAO), quienes abordaron temas sobre comercio exterior, sostenibilidad, calidad y relaciones comerciales desde el origen.

Por su parte, el congreso técnico reunió a más de 800 asistentes, mientras que los Avotalks congregaron a más de 2.000 participantes en un formato ágil que acercó el conocimiento a los productores y empresarios del sector. Más de 10 compradores internacionales participaron en las ruedas de negocio, generando oportunidades comerciales y alianzas estratégicas para continuar expandiendo la presencia del aguacate Hass colombiano en el mundo.

Con estos resultados, Territorio Aguacate 2025 reafirma el liderazgo de Medellín como capital latinoamericana de la innovación agrícola y epicentro de una industria que sigue creciendo, profesionalizándose y proyectando al país como referente global en calidad, sostenibilidad y competitividad.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola