El sector del calabacín vive una transformación marcada por la innovación genética y la necesidad de materiales resistentes a virus emergentes como el Nueva Delhi (ToLCNDV). En este contexto, HM.Clause ha conseguido posicionarse como referente con una gama completa de variedades que cubren todo el ciclo de cultivo: la gama NO-ND. A la cabeza se sitúa Dharma F1, que inauguró esta línea y se ha posicionado como referente en el ciclo temprano de Almería, enfocada a siembras de finales de julio a inicios de septiembre.
Dharma F1 ha demostrado ser una variedad clave para los agricultores que buscan seguridad, rendimiento y calidad desde el arranque de un ciclo que se puede alargar más de cuatro meses, explica José Miguel Reyes, responsable de Marketing y Comunicación de HM.Clause. Su planta, de porte abierto y entrenudos cortos, y sus hojas horizontales respecto al suelo, facilitan el manejo en campo. Pero lo que verdaderamente ha conquistado a los productores es su alta productividad, incluso en condiciones complicadas, y su resistencia contrastada al virus de N. Delhi, además de Px y ZYMV. Los frutos, de color verde oscuro brillante, rectos y con flores que se desprenden fácilmente, cumplen con las exigencias del mercado fresco y el canal comercializador.
NOTICIA RELACIONADA: HM.Clause: pimientos con resistencias y calidad
Por todo ello, en los últimos años Dharma F1 se ha convertido en un referente estable para los ciclos de verano e inicio de otoño, ganándose la confianza de los agricultores y posicionándose como pilar esencial en el catálogo de calabacín de HM.CLAUSE.
Gama completa
Dharma F1 marcó el punto de partida. Le siguió Mandala F1 (siembras medias) y, más recientemente, la firma ha completado el extremo de final de campaña con Arkana, la nueva variedad para plantaciones tardías. Aunque su lanzamiento es reciente, ha generado gran expectación por su capacidad para mantener la calidad del fruto en condiciones de menor radiación y temperaturas más frías. Con una planta abierta, vigorosa y de excelente precocidad invernal, permite una recolección cómoda y frutos con buena conservación, pensados para responder a las exigencias del mercado en los meses más complicados.
Rafael Bonet, director general de la casa de semillas, adelantó en abril que este mismo año dispondrán de una gama completa de variedades con resistencia para todos los ciclos.

































































































