TOMRA Food refuerza su oferta tecnológica en IA

TOMRA Food aprovechó la celebración de la esperada 25ª edición de Fruit Attraction en Madrid para desvelar su renovada inversión y apoyo a la industria frutícola mundial

“El sector de la alimentación está en continuo crecimiento por factores tan obvios como la demografía. Pero, concretamente, las frutas y verduras han experimentado en los últimos tiempos un impulso importante. Los integrantes de este mercado han tenido que plantearse nuevos retos para ofrecer calidad sin perder velocidad. Esto se debe a una concienciación en las generaciones más jóvenes de la necesidad de alimentarse de una forma más sana, y de las generaciones más mayores de hacer lo propio; y de la inmediatez que espera el consumidor con las nuevas compras digitales” afirma David del Castillo, Director regional de ventas de TOMRA Food para el Sur de Europa.

“Sin duda, el mundo citrícola requiere sistemas de calibración más eficientes y fáciles de usar. Debido a la amplia gama de cítricos (naranjas, mandarinas, limones, clementinas, limas, pomelos) y de las distintas variedades dentro de la propia gama, LUCAi™ Citrus adquiere un papel fundamental. Es verdad que ha requerido un gran trabajo de TOMRA, pero ya estamos en la fase final y demostraremos los increíbles resultados que podemos conseguir muy pronto. Estamos convencidos de que va a ser totalmente disruptivo en el mercado y será la nueva forma de trabajar de ahora en adelante si se quiere ser realmente competitivo”, añade David del Castillo.

Los asistentes a Fruit Attraction, entre los primeros en experimentar LUCAi™ para cítricos

La nueva aplicación para cítricos LUCAi™ incorporará los últimos avances en la tecnología de IA basada en Deep Learning de TOMRA. Ha sido desarrollado por un equipo de científicos, ingenieros, investigadores y expertos líderes del sector. Utiliza modelos entrenados previamente y enseña a los ordenadores cómo deben tratar los datos, incluyendo patrones complejos de fotografías para lograr una precisión de clasificación sin precedentes en un creciente número de frutas. Sigue a varios lanzamientos pioneros. En 2018, TOMRA Food lanzó LUCAi™ para arándanos en la clasificadora de arándanos KATO 260, que fue el primer programa de Deep Learning del mundo para la clasificación de frutas. El Deep learning LUCAi™ para manzanas permaneció en la máquina TOMRA Spectrim. En 2023, TOMRA añadió una aplicación para cerezas a la cartera LUCAi™, que ya está disponible en la InVision2, y hay otras categorías en las que se está trabajando actualmente. “Un pilar clave de nuestra estrategia es mantener nuestro liderazgo tecnológico. Queremos compartir con el sector los extraordinarios resultados que están obteniendo nuestros clientes al integrar la Inteligencia Artificial LUCAi™ en sus sistemas de clasificación de arándanos, manzanas, cerezas y, próximamente, cítricos, junto con otras materias primas. Ya hay más de 500 líneas de procesamiento alimentadas por LUCAi™, y los resultados han sido extraordinarios en términos de rendimiento, mejora de la calidad de los lotes y mayor facilidad de uso para los operadores”.

NOTICIA RELACIONADA: TOMRA Food abre su nuevo centro en Valencia

“Ya hemos instalado las primeras unidades de prueba en todas las regiones citrícolas tanto en hemisferio Norte como Sur. Concretamente en España, tenemos dos unidades trabajando para la próxima campaña de cítricos, y esperamos una fuerte demanda de esta solución en varios países”, añade David del Castillo.

TOMRA Food da la bienvenida a clientes, socios e inversores en su nueva sede de Valencia

David del Castillo resaltó los buenos resultados que la empresa está consiguiendo con su nueva estructura regional que permite una mayor cercanía con el cliente. “La nueva organización regional nos permite atender los requerimientos de nuestros clientes más rápido y de manera más eficiente. Así, seguimos siendo una compañía global, pero interaccionando localmente. Un elemento crítico para nuestra zona EMEA es nuestro nuevo centro de TOMRA Food Valencia, que en septiembre cumplió 1 año. Con él podemos prescindir de intermediarios y tratar directamente con los clientes de España para atender sus necesidades comerciales y de soporte técnico. Además, contamos con un programa de formación para nuevos y antiguos clientes y una sala de demostraciones donde mostrar in situ las ventajas de nuestros equipos”.

TOMRA 5A, eficiencia y precisión

La TOMRA 5A es una máquina de clasificación y calibración de grandes volúmenes, de elevado rendimiento y de alta capacidad que permite clasificar alimentos y eliminar un amplio abanico de materiales extraños. Gracias a la tecnología de LED pulsada, cámaras y sensores de infrarrojo cercano (NIR), se garantiza una excelente detección y eliminación de defectos. Si bien es cierto que en un principio estaba muy enfocada al sector de la patata, ha visto ampliado su rango de acción a zanahorias, pimientos y otros vegetales debido a la alta exigencia del mercado en los que respecta a la calidad y a la imposibilidad de usar procesos manuales por las grandes cantidades a clasificar. También dispone de una aplicación de preclasificación de cítricos.

Enfoques presentes y futuros de TOMRA Food

Teniendo en cuenta la previsión del mercado, TOMRA Food ya tiene claro el enfoque a adoptar. Tal y como explica David del Castillo: “la sostenibilidad será una prioridad creciente en el sector y TOMRA tiene un total compromiso con la economía circular. Está dentro del ADN de TOMRA y de ahí nuestro lema #CadaRecursoCuenta; el cambio climático puede afectar la producción de frutas, lo que podría impactar en los precios y la disponibilidad. Para ayudar con estas posibles subidas de precios, se hace indispensable maximizar la eficiencia de las plantas empacadoras y TOMRA, con su tecnología, juega un papel esencial; debido a la segmentación del mercado, centrarnos en productos especializados y premium; y la adaptación a los cambios regulatorios, respecto a seguridad alimentaria, etiquetado y sostenibilidad, en los que TOMRA ya está plenamente alineada”, concluye David del Castillo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola