Trops crece en España y Portugal

Ha invertido 6 millones de euros en la ampliación de su sede de Tavira y sumará el centro Trops Cádiz. Además, prevé una “importante ampliación” de las instalaciones de IV y V Gama

Recientemente han dado comienzo las obras del nuevo centro de producción de Trops en Tavira (Portugal). Un nuevo proyecto que forma parte del “natural desarrollo” de la compañía en una zona donde tienen muchos socios con producciones en aumento. “Hasta ahora teníamos 4.000 m2 para recepción de fruta, cursos de formación y asesoramiento a nuestros agricultores. Con la ampliación añadiremos 4.000 m2 adicionales, ya previstos cuando iniciamos la Fase I, que implicarán el inicio del proceso de clasificado y empaquetado de fruta”, detalla el director general, Enrique Colilles. Para el desarrollo de la Fase II invertirán 6 millones de euros.

Además, Trops ampliará su capacidad operativa en España con el centro Trops Cádiz, con el que pretenden cubrir las necesidades de los agricultores de la zona. Esta sede se unirá a los tres que ya tienen en Vélez-Málaga, Granada y el centro de Alicante. Todos ellos son centros de recepción de fruta que ofrecen cercanía al socio productor y permiten darle servicios logísticos, asesoramiento y formación.

La IV y V Gama crece

Otra de las áreas de desarrollo en las que trabajan es la IV y V Gama. Una sección que va a seguir expandiéndose, acompasada al crecimiento de Trops. Como se anunció el año pasado, Trops ya es propietaria del 100% del accionariado de Frumaco, el área de producción y comercialización de derivados de aguacate “y en el futuro de mango”. Y ya hay prevista una “importante ampliación” de las instalaciones productivas para el próximo año.

La gama, comercializada bajo la marca Trops, está presente en varios países de la UE. “Estamos muy satisfechos con los productos que actualmente tenemos por la buena acogida en los mercados”.

Fresco: excelente calidad, bajos volúmenes

La campaña de mango ha sufrido una reducción importante en la producción, entorno al 70-75%, pero ha tenido una excelente calidad. “Esperamos que la producción se recupere para la campaña que viene, ya que la bajada de este ejercicio se debe a las condiciones climatológicas”.

En cuanto al aguacate, se espera una mayor producción respecto al año pasado (+20%), que van a comercializar bien, ya que la demanda del aguacate ‘Trops Listo para comer’ aumenta año a año, con una calidad y fidelidad de los clientes alta.

España, proveedor de calidad

Marruecos podría alcanzar las 60.000 t de aguacate esta campaña y se está convirtiendo en un actor cada vez más importante. ¿Debe el sector español pisar el acelerador?

Enrique Colilles recuerda que “en España tenemos una buena producción y un gran potencial de crecimiento. En estos momentos se están realizando las infraestructuras hídricas que nos van a posibilitar consolidar y aumentar nuestras producciones, instalaciones que países como Marruecos ya tienen en marcha, y otros como Israel instaladas desde hace años”.

“Las excelentes condiciones naturales que hay en España para el cultivo del aguacate no han estado acompañadas hasta ahora por el desarrollo de infraestructuras en materia hídrica que se requería para este desarrollo. ¡Otros países si lo han hecho!”. Esto ha provocado que el periodo excepcional de sequía que atraviesa España haya generado una caída en producción. Pero Colilles lo tiene claro: “no me cabe la menor duda que España es, y va a seguir siendo, el mejor y más cercano productor de aguacate de calidad para la UE”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola