TROPS: “Estamos creciendo mucho en Valencia”

Intensifica su estrategia de diversificación en busca de áreas de producción donde el agua no sea un problema y abrirá nuevas instalaciones en el Campo de Gibraltar.

La fortaleza de TROPS permite que en años complicados como el actual, pueda seguir abasteciendo a sus clientes con la calidad de siempre. La primera OP Transnacional de Andalucía está “creciendo mucho, no nos podemos quejar”, asegura el director general, Enrique Colilles. El 12 de septiembre adquirió unas instalaciones para la próxima apertura de TROPS en el Campo de Gibraltar. Además de la sede central de Vélez-Málaga, cuentan con tres almacenes en Granada, uno en Alicante donde colaboran con Ruchey, otro en Coín y el de Portugal, que prevén ampliar. También en la C. Valenciana incrementan sus volúmenes gracias a la alianza con la cooperativa Ruchey, cuya relación “va muy bien”.

La estrategia de ampliar horizontes no es nueva, pero se está intensificando en busca de áreas donde la escasez de agua no sea un problema. “Afortunadamente ya hay aguacate en muchas partes de España. Unas zonas compensan a otras”.

A la espera de que la meteorología traiga la ansiada lluvia, la Axarquía afronta una reducción importante de volúmenes, siguiendo la tónica del año pasado. “En mango hay un 70-80% menos por la falta de agua en el principal valle. La calidad y el calibre están siendo muy buenos, pero hay pocos kilos y la campaña va adelantada. Terminará un mes antes y con baja producción”. Respecto al aguacate “en 2022 hubo un 65% menos que un año normal, y éste se reducirá un 50% respecto a un ejercicio medio, habiendo algo más que en 2022, +15-20%”.

Durante la campaña española, se centran exclusivamente en el producto nacional, abasteciendo a sus clientes con el aval de calidad de su marca TROPS. “Si nuestro mango está más rico, el mercado lo valorará con una diferencia de precio y de hecho lo valora. Nosotros no tenemos problema con este tema. Nuestros agricultores tienen un buen proyecto y aunque aún no están logrando los precios razonables que esperan para la calidad que producen, están totalmente comprometidos”.

Esta apuesta cualitativa permite tener clientes y consumidores satisfechos y precios justos en origen en tiempos complicados. “En 2022 hubo menos mango, pero de buena calidad. Y aunque los precios a nuestros agricultores fueron algo justitos, salvamos la campaña razonablemente bien teniendo en cuenta el descenso de calibres”. En aguacate hubo un 50% menos, en línea con otros orígenes. “Eso generó precios más altos de lo normal en los mercados, pero no compensaron el descenso productivo. Para los agricultores no fue una buena campaña”.

100% de Frumaco

TROPS vuelve a Fruit Attraction (10E02) con una importante novedad. Ya es propietaria del 100% del accionariado de Frumaco. “La gestión del guacamole ya es 100% de TROPS. Ahora todo irá con nuestra marca”.

Otra novedad reciente ha sido su participación, como patrocinador principal, del XIII Simposio Internacional del Mango, en cuyo marco se organizó una visita a su sede. “Aunque España se sale mucho de los circuitos habituales del mango por no tener grandes volúmenes a nivel mundial, sí que estamos muy evolucionados tecnológicamente”.

Futuro ligado al agua

La escasez hídrica es la mayor amenaza del sector. De cara al futuro, TROPS impulsa con la UMA una desaladora energéticamente autosuficiente, pero tardará años en materializarse por la burocracia. “Esperamos que el agua regenerada sea nuestro colchón mientras tanto”.

Lo que sí avanza es la Interprofesional. “En días esperamos que el Ministerio comunique el reconocimiento”, vital para, por ejemplo, “contrarrestar los bulos”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola