Últimos días para presentar proyectos al Programa TalentA

El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 31 de enero. Las candidatas solo tendrán que rellenar un breve formulario de participación y podrán acceder a un premio de 8.000 euros, y tener formación y asesoramiento para sus negocios, así como a una campaña de comunicación.

El Programa TalentA cuenta con la categoría, Mujer Rural Emprendedora, que premia el talento femenino vinculado al mundo rural que existe en España, contribuyendo al desarrollo de las áreas rurales del país desde el apoyo al talento femenino, ya que el 51,6% de la población rural está formado por mujeres.

 

La finalidad del Programa TalentA es encontrar proyectos que necesiten apoyo externo para superar las barreras que enfrentan las mujeres rurales. La categoría Mujer Rural Emprendedora ya ha contribuido a que mujeres como Judit o Marta y Ana, pudieran dar impulso sus proyectos: desde una cervecería artesanal en Guadalajara, a la producción de leche en Galicia, algunas de las historias a las que TalentA ha ayudado.

 

Las historias detrás del Programa TalentA:

 

La gran trayectoria dentro del Programa de TalentA, nos ha permitido conocer diferentes historias de mujeres emprendedoras que han logrado ser finalistas y con ello, han encontrado un apoyo extra para impulsar su proyecto.

 

Como la última ganadora del Programa TalentA, fue Judith Iturbe, con su proyecto La Balluca, una cervecería artesanal en Milmarcos, Guadalajara. Judith volvió al pueblo de su infancia para poner en marcha su proyecto de elaboración de cervezas artesanas. Tras ganar la pasada edición, Judith ha ido ampliando poco a poco las capacidades de su proyecto, gracias en parte al premio económico del programa TalentA, sin olvidar que la formación y el asesoramiento del programa también le ha ayudado dando pasos como el lanzamiento de su página web.

 

Y las últimas finalistas, Marta y Ana y su proyecto “Sen Máis” (Palas de Rei, Comarca Da Ulloa, Lugo), son dos mujeres ganaderas que participaron en la 3ª edición del Programa en España y cuentan con una cooperativa dedicada a la explotación de leche ecológica. Un proyecto basado en un modelo de producción de alimentos con un impacto positivo en el área rural donde se desarrolla. Como finalistas de la última edición han podido beneficiarse de la formación y asesoramiento, aprendiendo a dar a conocer su proyecto, gestionarlo y darle visibilidad gracias a TalentA. Junto a Natalia Diaz, Icod de los Vinos, Santa Cruz de Tenerife, con su proyecto “Ecoalpisa” en Tenerife: una joven bióloga que encontró en la finca de sus bisabuelos la oportunidad de poner en marcha una pasión.  Conoce la importancia de cuidar el medio ambiente y apostar por una producción alimenticia respetuosa. No solo tiene una apicultura ecolóigica, también da cursos para educar a niños y adultos en la importancia del cuidado del medio ambiente.

TE PODRÍA INTERESAR
  • Últimas noticias

    Newsletter fruittoday

    Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola