El proyecto que comenzó su fase de diseño y conceptualización en 2020 cuenta con el apoyo y financiación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Durante dos años se ha llevado a cabo el estudio y desarrollo de este nuevo modelo arquitectónico denominado Vertical Sunning, con un diseño solar pasivo que utiliza estrategias inteligentes de luz y agua para maximizar la eficiencia del sistema.
“Para concebir la estructura, hemos utilizado novedosas tecnologías de Ray Tracing que buscan optimizar la captación de radiación PAR, y homogeneicen la distribución de la luz a los cultivos que estarán situados en su interior.” Afirma Juan Pardo, responsable de Innovación en Novagric y mánager del proyecto.
Una alternativa más eficiente a los sistemas de cultivo en vertical
Más del 70% de la población mundial habitará en megaurbes en los próximos años, y según las tendencias demográficas y nutricionales, la demanda de alimentos saludables y de proximidad (Km. 0) irán en aumento.
El proyecto Vertical Sunning surge como una solución de agricultura vertical y urbana para producir alimentos sostenibles en las ciudades de manera más eficiente.
El cultivo de alimentos indoor ha ido evolucionando, pero la inversión en las instalaciones sigue siendo elevada, hasta el punto de que numerosas investigaciones ponen de relieve la necesidad de reducir los gastos de explotación para aumentar su rentabilidad. El proyecto I+D+i Vertical Sunning pretende resolver este punto crítico de los módulos de Vertical Farming actuales: el elevado coste energético.
“Nuestro objetivo era el desarrollo de un nuevo modelo de producción de alimentos en vertical sin iluminación artificial, que priorice el acceso y distribución de la radiación solar, con sistemas de climatización de bajo consumo energético y utilizando el agua y la luz solar como base para reducir la huella de carbono” explica Juan Pardo.
Diseño de la estructura de Vertical Sunning
El prototipo construido se encuentra en las instalaciones tecnológicas de Novagric, en Alhama de Murcia y está en plena producción.