Vilmorin-Mikado atesora una gran experiencia en el sector de los portainjertos y se “toma muy en serio” esta especie, en la que invierten muchos recursos para la mejora genética. Su catálogo es amplio, un abanico que consta de cinco variedades comerciales de distinto tipo de vigor con dos tipos de morfología del sistema radicular. Y es que, como explica Serafín Romacho, delegado comercial en Almería y Granada en Vilmorin-Mikado, “el portainjerto tiene una influencia muy grande a nivel generativo, de color, tamaño, grados Brix… además de las propias resistencias que aporte”.
En su gama están Superpro F1 y Fullpro F1, con un sistema radicular potente y profundo, con una dominancia de raíces principales pivotantes que contribuyen a mejorar la cosecha y permiten alargar el ciclo, aunque las condiciones sean adversas, como en casos de suelos salinos, arcillosos o zonas con una climatología extrema.
Interpro F1, Fusapro F1 y Forzapro F1, por otro lado, cuentan una morfología de raíz con un excelente equilibrio entre las raíces principales, las raíces secundarias y los pelos absorbentes. Este equilibrio los convierte en unos excelentes “todoterreno”, adaptándose a diferentes condiciones y con un excelente comportamiento en cultivos sin suelo.
En el caso de Fullpro F1 y Fusapro F1, aportan resistencia a Fusarium 3, un hongo que cada vez ocasiona más problemas a los productores.
La llegada del virus rugoso del tomate (ToBRFV) ha supuesto un nuevo e importante reto para el sector del tomate y del portainjerto. “Es un tema delicado, tenemos distintas líneas de investigación. En Vilmorin-Mikado vamos despacio, pero con paso firme, investigando materiales con resistencias y aportando valor agronómico, trabajando siempre con portainjertos interespecíficos. En un plazo muy corto nuestro material llegará al mercado”.
V629 (Topuria), su debut frente a ToBRFV
En la gama de tomate, Vilmorin-Mikado entra en el mercado de materiales con resistencia a rugoso con una variedad de cherry redondo con IR. Se llama V629 (Topuria) y tiene doble aptitud (para recolección en ramo y suelto). Se enmarca en ciclos de primavera en Almería y Granada y zonas de sierra en verano, ya que cuaja muy bien con calor.
“Es superproductiva, con ramos muy largos con calibre uniforme. Tiene un contenido de Brix interesante, sabor y muy buena vida poscosecha. Y además de la resistencia intermedia a rugoso aporta resistencia a Fulvia, TYLCV…”, resume el delegado comercial en Almería y Granada.
V629 (Topuria) estará disponible a nivel comercial en la próxima campaña. Durante la campaña 2022-2023 se hicieron las primeras promociones en zonas altas de sierra y obtuvieron un buen feedback por parte de las comercializadoras, con un muy buen comportamiento en el mercado y el visto bueno de los agricultores, a quienes convence por su productividad.
Con V629 (Topuria), Vilmorin-Mikado abre la puerta a futuras novedades con resistencia a rugoso. Lo próximo que lanzarán podría ser un tomate pera.