VOG, preparado para afrontar nuevos retos

El inicio de la campaña de comercialización de VOG viene acompañado de una minuciosa planificación de las actividades de comunicación y captación de consumidores
VOG_Home of Apples_2

El consorcio se encuentra preparado para afrontar los nuevos retos de la actual campaña marcada por un consumo que no despega en todos los destinos, dificultades geopolíticas cambiantes y aumento de la producción extraeuropea.

Según las previsiones de producción europeas, Tirol del Sur se encuentra en una buena situación a pesar del descenso generalizado de volúmenes. De hecho, las cantidades de manzanas de mesa registran un descenso muy escaso con respecto al total, y en términos cualitativos se dan todos los requisitos para satisfacer a los consumidores y los mercados.

“Los retos son muchos y hay varios factores aún imprevisibles, como las crisis geopolíticas y los volúmenes de producción extraeuropeos. Seguramente partimos de una buena posición, desde la que será importante mantener nuestra promesa de calidad», comenta Klaus Hölzl, director de ventas de VOG.

Gracias a un buen comportamiento de las ventas en los meses de primavera y verano, el consorcio mantuvo su privilegiada posición en el mercado y alcanzó sus objetivos de ventas. En cuanto a las exportaciones, crecieron los mercados extraeuropeos, en particular Sudamérica y Centroamérica.

Mercados europeos 

El principal mercado de VOG, mostró un comportamiento muy dinámico a lo largo de todo el año pasado. «En el mercado italiano hemos conseguido aumentar las ventas, sobre todo con nuestra marca Marlene®, Hija de los Alpes, pero también con manzanas como Pink Lady®, Kanzi® y Envy y muy buenos resultados de Cosmic Crisp®, RedPop® y Giga® – comenta Hölzl.

Dada su proximidad, España representa un mercado importante para VOG. Es un destino especialmente relevante para Marlene® y Kanzi®, pero también crece el interés por nuevas propuestas como Envy, Crimson Snow® y Cosmic Crisp®.

 El gigante germano demostró ser un mercado complejo en la temporada 2023/2024 por la fuerte competencia de otros países europeos. El ejercicio que acaba de comenzar debería abrir nuevas posibilidades para VOG, gracias a una menor competencia y a una disponibilidad garantizada durante todo el año, incluidos los productos ecológicos.

 Mercados extraeuropeos

A pesar de la difícil situación internacional, los mercados no europeos como Oriente Medio y Sudamérica, han experimentado un importante crecimiento en los últimos años. «La diversificación de mercados es uno de nuestros puntos fuertes –explica Hölzl– ya que nos permite llevar las manzanas a nuevos territorios y satisfacer las necesidades de los consumidores de distintas partes del mundo».

NOTICIA RELACIONADA: VOG impulsa el futuro de la categoría de la manzana

Estrategias de marca

La primera campaña en ponerse en marcha es la de Marlene®, marca que cumple 30 años. Para atraer a los consumidores, la Hija de los Alpes continuará su historia sobre el origen, la cultura y el mundo gustativo de sus variedades. Si la invitación a la experiencia culinaria estimuló a los consumidores a explorar el lado gourmet de la manzana, la nueva temporada amplificará aún más la inspiración con la que celebrar el arte de la manzana.

«El hilo conductor que une a todas nuestras marcas es el concepto de que una manzana es algo más que una fruta: es una forma de expresar valores y estilos de vida. Por este motivo, el diálogo constante con el consumidor es esencial para afrontar los retos de un mercado complejo y en constante transformación”. – concluye Hannes Tauber, responsable de marketing del Consorcio.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola