100 años de Partida Logistics

Entrevista a Álvaro Partida, director Comercial & Expansión de Negocio.

En Partida cumplís 100 años. ¿Cómo valoráis esta trayectoria?

PARTIDA fue fundada en 1923 por Fernando Partida Palma, quien se constituyó como Comisionista de Tránsitos en el Puerto de Algeciras para gestionar y realizar los embarques de mercancías con destino a Tánger y Ceuta. La labor de D. Fernando era gestionar el transporte de la mercancía entre el puerto y la estación de ferrocarril, cobrando la increíble cifra de 3 pesetas por tonelada. En aquel entonces como medio de transporte usaban carros empujados por mulas. Trabajar de sol a sol en tiempos de guerra era la rutina diaria para suministrar víveres y mercancías a las tropas españolas ubicadas en territorios africanos. Más de un soldado español bendijo el nombre de PARTIDA, que era para ellos el cordón umbilical que les unía con la Patria. La enorme capacidad de trabajo y una intransigencia casi enfermiza por las cosas bien hechas se convirtieron en los pilares que sustentaron la compañía.
La transformación de PARTIDA a lo largo de sus cien años de historia ha sido notoria y refleja su capacidad de adaptación a los cambios en la industria y el comercio internacional. Desde sus inicios como una empresa centrada en servicios aduaneros hasta su posición actual como un proveedor integral de soluciones logísticas y asesores-formadores aduaneros.

A lo largo de los años, hemos obtenido certificaciones y reconocimientos importantes, lo que ha validado nuestra calidad y profesionalidad, y ha fortalecido nuestra reputación de líder confiable en gestión aduanera y logística. En la actualidad, gracias a la Certificación OEA tenemos la capacidad de operar en todos los puntos aduaneros de España. Tenemos disponibilidad de horaria las 24 horas, 365 días al año, y contamos con una plantilla de 130 personas repartidas entre las oficinas de Algeciras y Motril.

En un entorno cada vez más globalizado y tecnológico, la constante innovación en herramientas digitales siempre ayudó a ser una organización puntera y moderna. El enfoque en calidad, inversión, formación interna, innovación y adaptación a las necesidades cambiantes del mercado ha sido clave.

¿Cómo estáis celebrando esta fecha señalada?

Hemos realizado varias actividades especiales. Como un proyecto de branding, modernizando la imagen. La apertura de una oficina nueva en Algeciras, donde tenemos a la plantilla más unida para fomentar el trabajo en equipo. Hemos invertido fuertemente en herramientas de IT. Y en septiembre tenemos un evento donde uniremos a clientes, autoridades y plantilla.

Es una mezcla de reconocimiento de nuestros logros pasados, agradecimiento a los que han sido parte de nuestra historia y una mirada entusiasta al futuro. Estamos emocionados por lo que nos depararán los próximos cien años.

¿Qué balance hacéis de la campaña 2023?

Hemos pasado por desafíos y oportunidades. Los tres primeros meses fueron extremadamente duros por el colapso que sufrió el Puerto de Algeciras con el organismo de Sanidad Exterior. Los retrasos de días y semanas generaron pérdidas económicas, destrucción de mercancías e insatisfacción de toda la cadena logística. Son sucesos que no pueden repetirse por el bien de la credibilidad y confianza de un puerto Top de España y Europa.

Las oportunidades de crecimiento y expansión surgieron a principios de año cuando el grupo inversor Everwood Capital formalizó la compra de PARTIDA. Tras aquel día histórico, la renovada dirección, junto con los nuevos gestores de PARTIDA, han trabajado en optimizar recursos, reestructurar la plantilla, invertir en IT y buscar formas de expansión. Sin embargo, el enfoque seguirá siempre en proporcionar un servicio de calidad al cliente, adaptarse a los constantes cambios del mercado y buscar soluciones a los obstáculos que nos encontramos en el camino de la logística.

El balance de 2023 es positivo en términos de crecimiento, oportunidades y adaptación a un entorno empresarial modernizado.

¿Cómo ve al Partida Logistics del futuro?

Volcado en la inversión en IT, implementando las últimas tecnologías en gestión aduanera y  logística para mejorar la eficiencia, potenciar la agilidad en los puntos fronterizos y ofrecer herramientas más avanzadas a los clientes.

Expandirse está en la agenda. Abrir delegaciones en ubicaciones estratégicas, nacionales e internacionales. Estamos ultimando detalles para abrir una oficina en una localización cercana a nuestros clientes y muy relevante para el mercado hortofrutícola.

Potenciando el servicio de asesoramiento y formación aduanera. Ir a casa de nuestros clientes para formarlos en materia de comercio exterior (Incoterms, tributación de IVA y aranceles, facturación, contabilidad, optimización de la casuística…) ha sido un éxito. Lograr «hablar el mismo idioma» es fundamental para seguir siendo un socio confiable para los clientes.

Estáis apostando por la implementación de novedades tecnológicas, ¿en qué consisten?

Estamos incorporando medios informáticos de última generación para gestionar de forma eficaz los altos volúmenes de mercancías de nuestra clientela, ofreciendo minimizar el margen de error al máximo, agilizando los trámites aduaneros, proporcionando una plataforma de tracking live y, dirigiéndonos a un modelo de oficina paperless.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola