En el Pabellón 9 de IFEMA Madrid, un espacio vivo simboliza una revolución silenciosa: la biodiversidad funcional como pilar estratégico de la agricultura actual. Así se presenta Agrobío en Fruit Attraction 2025, celebrando tres décadas de innovación en control biológico de plagas y polinización natural.
En el stand 9E22, la compañía ofrece una experiencia que va más allá de la exposición técnica: un recorrido por un ecosistema diseñado, donde las soluciones biológicas cobran vida. Una isla vegetal recrea un hábitat con cultivos y flora autóctona, reflejando las áreas de acción de Agrobío.
“Aquí se observa, se aprende y se redescubre lo que en la naturaleza siempre ha existido: el equilibrio natural”, explican desde el departamento de Marketing.
MONcontrol Plus, la apuesta de Agrobío para un control más eficaz de trips
Con el lema ‘Leading the natural way’, Agrobío celebra su trayectoria como pionera en soluciones sostenibles para lograr cultivos más sanos y productivos. Fundada en 1995, la empresa almeriense es hoy líder en España y referente global en colmenas de abejorros, insectos beneficiosos, microbiología aplicada y asesoramiento técnico en campo.
Este año, su mirada está en el futuro. Tres innovaciones marcan un nuevo rumbo:
- Al aire libre: control aéreo con drones que liberan insectos contra plagas y refuerzan la biodiversidad en campo abierto.
- ADN para un nuevo equilibrio: primeros auxiliares seleccionados genéticamente para mayor eficacia y adaptación, uno de los hitos de su I+D.
- Dietas óptimas: nuevos sistemas de cría y nutrición avanzada que favorecen el establecimiento temprano de los insectos beneficiosos.
El equipo técnico y comercial de Agrobío estará presente desde distintos rincones del mundo: España, Europa, Asia, África, Estados Unidos, Canadá y México, reforzando el carácter global de una empresa que apuesta por la sostenibilidad, la transferencia de conocimiento y la agricultura regenerativa como camino hacia un futuro más natural.