ANGED refuerza su liderazgo al integrar a ACES en su estructura

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) amplía su representatividad en el sector tras integrar a la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES)
aged-aurelio

Con la incorporación de ACES, ANGED suma a su estructura las grandes cadenas de supermercados nacionales, como Carrefour, Lidl, Aldi, Supercor y Eroski. Este cambio supone un hito en el ámbito de la distribución en España, al reunir a empresas que representan una parte fundamental del comercio alimentario y no alimentario.

La integración permitirá una mayor coordinación entre los actores clave del sector, fortaleciendo su capacidad para afrontar desafíos como la sostenibilidad, la transformación digital y la adaptación a las nuevas demandas de los consumidores. Además, esta unificación busca impulsar la competitividad en un entorno cada vez más globalizado.

Una voz más fuerte ante los retos del sector

Desde ANGED, han destacado que la integración de ACES refuerza su papel como interlocutor principal ante las instituciones públicas y en los foros internacionales. Con esta unión, las empresas afiliadas podrán trabajar de manera más coordinada en la búsqueda de soluciones comunes para los retos del comercio moderno, como la eficiencia energética, la gestión de residuos y la digitalización de los procesos logísticos.

Beneficios para los consumidores y el mercado

La unificación no solo beneficia a las empresas asociadas, sino que también tiene un impacto positivo en los consumidores. Una mayor colaboración entre los miembros de ANGED permitirá desarrollar estrategias más eficientes para ofrecer productos de calidad a precios competitivos, mejorando la experiencia de compra en los supermercados y grandes superficies.

NOTICIA RELACIONADA: La nueva normativa europea combate la competencia desleal en ecológico

Con este movimiento, ANGED se consolida como un actor clave en la distribución española, liderando el camino hacia un sector más competitivo, eficiente y sostenible. Este paso marca una nueva era para las grandes empresas del comercio en España.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola