La ciencia ha demostrado que las plantas bajo estrés emiten señales, como compuestos volátiles, que atraen tanto a macroorganismos (insectos patógenos) como a microorganismos (hongos, bacterias, nematodos…), capaces de detectar sus puntos más vulnerables. Para contrarrestar este efecto, en Servalesa han diseñado un protocolo completo que comienza desde la plantación y acompaña al cultivo durante las fases críticas.
En el momento del tratamiento foliar para las plántulas, se aplica por vía foliar MAS RAIZ®+ (AMM 1180618), un bioestimulante a base de GABA, microelementos y azúcares esenciales que mitiga los efectos del estrés sufrido por la planta al salir del invernadero. También por vía foliar, FUSVER® ECO (0038595/23), un bioestimulante a base de Bacillus subtilis y una seleccionada concentración de metabolitos secundarios, con contrastada acción bioestimulante.
Para el refuerzo radicular al emerger raíces verdaderas, se realiza una aplicación vía radicular de MAS RAIZ®+ (AMM 1180618), cuya función principal es potenciar un desarrollo radicular intenso tanto de primarias, secundarias como de pelos radiculares (importantísimos para mejorar la eficacia en la absorción de nutrientes), además de mostrar un efecto prebiótico que facilita el establecimiento y la proliferación de microorganismos beneficiosos. En esta misma aplicación, se incluye FUSVER® ECO y RENOV® TRICCO (0027559/19), un bioestimulante basado en Trichoderma harzianum que regenera el suelo y activa rutas metabólicas cruciales para lograr un sistema radicular vigoroso.
Tras unas semanas, se vuelve a aplicar MAS RAIZ®+ junto con RENOV® SUPER 6 (0034775/21), un biostimulante formado por seis rizobacterias que cumple con los principales requisitos de un consorcio: adaptabilidad, polivalencia y sinergia. Este tratamiento potencia el desarrollo de raíces secundarias y la actividad de la microbiota, recreando las condiciones de un suelo fértil y estable.
Soporte vascular continuo
Entre cada una de las aplicaciones, se utiliza la combinación de SERGOMAX® (regenerador de vasos vasculares) y SERGOMIL® L60 (bioestimulante a base de sacarosa y cobre sistémico), vía foliar o radicular (como más convenga). Esto ayudará a mejorar el sistema vascular de la planta y, por ende, a traslocar con más eficiencia tanto los nutrientes transportados por vía xilemática como los fotoasimilados por vía floemática.
Actividad fotosintética sostenida
Es importante recordar (y este año más que ninguno, debido a los retrasos en las plantaciones) que cada día cuenta en estos cultivos de alto valor y ciclo corto. Por ello, y ante las altas temperaturas que suelen acompañar al cultivo de cucurbitáceas, el uso de herramientas como FEEDSER® (bioestimulante a base de glicina-betaína, potasio y calcio complejado), BETASER® (formulado con alta concentración de glicina-betaína y extractos marinos) o DESES-3® (bioestimulante con elevada concentración de glicina-betaína, prolina y factores de crecimiento seleccionados) debe generalizarse. Además de sus efectos bioestimulantes, regulan mejor la apertura y el cierre estomático, reduciendo así el estrés térmico en nuestros cultivos.
NOTICIA RELACIONADA: Servalesa aborda la regeneración de suelos en Citrus Connect
Con estas actuaciones se busca una mayor eficiencia radicular con una producción continua de raíces jóvenes y sanas que maximicen la absorción de nutrientes y la implantación de microorganismos beneficiosos. Un sistema vascular eficiente, con circulación óptima de agua y nutrientes. Y una mayor resiliencia al estrés, con mínimas interrupciones fisiológicas ante picos térmicos.
La observación constante de agricultores y técnicos completará este protocolo, asegurando que cada producto se aplique en el momento y forma óptimos para garantizar cultivos de cucurbitáceas más sanos y productivos.




























































































