La compañía portuguesa de biofertilizantes, Asfertglobal, ha presentado este martes al sector
agrícola almeriense los avances conseguidos a raíz de su colaboración con la Facultad de
Ciencias de la Universidad de Lisboa. Un trabajo que –han destacado- en cinco años les ha
permitido sacar al mercado cuatro nuevos productos que buscan poner el acento en la calidad
de la producción teniendo un menor impacto ambiental que el los abonos convencionales.
Para la ocasión, el equipo de Asfertglobal ha contado con la presencia de Cristina Cruz,
Profesora de Biología Vegetal de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa. Cruz ha
iniciado su presentación centrándose en la importancia de las interacciones que la raíz
establece con la parte aérea, el suelo y los microorganismos que hay en el suelo para
posteriormente aislar esos microorganismos, ver su función y aplicarlo en el campo. “Es
esencial conocer los microorganismos de cada suelo poniendo el foco en la raíz. Esto lo
hacemos con el equipo de la universidad y también con agricultores para que con su feedback
nos permitan la optimización de los productos”, ha explicado.
El objetivo común que comparte con Asfertglobal, la definición de calendarios y las decisiones
conjuntas en cuanto a la hoja de ruta conforman el programa de su colaboración: “Nosotros
hacemos la parte de investigación pero hay una parte muy importante que no es la
investigación sino la divulgación de esta, y esa es la parte de Asfertglobal”, ha resaltado.
“Manipulando y optimizando microorganismos del suelo se puede conseguir más producción y
más sostenibilidad. Lo que hay que saber es cómo los microorganismos interactúan con las
plantas. Para trabajar en ello es esencial conocer las características del suelo. En el medio
ambiente del suelo cada organismo tiene su estructura y su función definida, cuando hay
perturbación hay alteración de la función y con biofertilizantes se rectifica esa alteración”, ha
recalcado. Con todo ello, Cruz ha repasado las novedades del catálogo de Asfertglobal desde
un punto de vista técnico-divulgativo resaltando los aspectos más destacables de cada uno de
los productos lanzados con su colaboración.
Desde Asfertglobal, su Director Comercial en España, Pere Marbà, ha mostrado casos
prácticos que demuestran la eficacia de Kiplant All-Grip, Kiplant iNmass, Mycoshell y Actazym;
incorporaciones recientes del catálogo de la compañía biotecnológica.
Ayudar al agricultor a aumentar la producción y la calidad de los productos y respetar el medio
ambiente son los objetivos principales de la empresa portuguesa, que cuenta con más de 20
años de experiencia en el sector y tiene presencia en 12 países.
Asfertglobal estará presente en Almería el resto de la presente semana ya que participa de la
mano del distribuidor almeriense Lupión & Rodríguez en la feria Infoagro Exhibition.