Biobest inicia una nueva era

La compañía inaugura las nuevas instalaciones y presenta su renovada estructura y nombre.

Biobest Group N.V. (“Biobest”) ha tenido el honor de dar la bienvenida a David Clarinval, Viceprimer Ministro y Ministro de Trabajadores Autónomos, Pequeña y Mediana Empresa y Agricultura, Reformas Institucionales y Renovación Democrática de Bélgica, y a Jo Brouns, Ministro flamenco de Economía, Innovación, Trabajo, Economía Social y Agricultura, para la inauguración oficial de su nueva planta innovadora de producción de ácaros depredadores, consagrando el último logro de la empresa, siempre a la vanguardia de la producción mundial de cultivos sostenibles. Este evento también ha propiciado la oportunidad perfecta para presentar el nuevo nombre del grupo, BioFirst Group, estructura y emblema del grupo, marcando así, un paso significativo en su evolución.

Fundada en Bélgica hace más de 37 años, actualmente el grupo tiene una plantilla laboral de más de 2,800 personas alrededor del mundo, trabajando con productores y agricultores en más de 70 países. Los ácaros depredadores, un elemento clave de su creciente cartera de productos de protección biológica y salud de los cultivos, son liberados por los agricultores de todo el mundo para controlar plagas de importancia económica, desempeñando un papel fundamental en la producción biológica de cultivos sanos y de alto rendimiento. Estos diminutos depredadores naturales ayudan a minimizar el uso de pesticidas químicos y de esta manera, satisfacer la demanda social de cultivos más sanos y libres de residuos.

«La inversión de 12 millones de euros en nuestras nuevas y modernas instalaciones de cría de ácaros de 4,000 m2 aumentará considerablemente nuestra capacidad de producción y será el lugar de trabajo de hasta 50 trabajadores», indica Jean-Marc Vandoorne, Director General del Grupo. «Gracias a nuestros equipos altamente calificados y nuestras técnicas pioneras de cría de ácaros a gran escala, estas nuevas instalaciones se sitúan a la vanguardia de la innovación del biocontrol. Esto nos permite ampliar la producción para mejorar nuestra capacidad para satisfacer las demandas de los clientes.»

Al utilizar las últimas tecnologías e innovaciones, la nueva planta de producción de Biobest funciona completamente con energía verde y es libre de combustible fósil. Cuenta con un sistema de bomba de calor, unidades de tratamiento del aire y un intercambiador de calor de última tecnología, para poder maximizar la recuperación de energía, así como con una instalación solar fotovoltaica que genera 416,000 kWh por año, lo que ayuda a reducir las emisiones de CO2 de todo el complejo de Westerlo en un 15%, es decir, un total de 44 toneladas.

«Teniendo la sostenibilidad al centro de todo lo que hacemos, estas mejoras en eficiencia energética forman parte del enfoque innovador que estamos asumiendo para minimizar la huella de carbono del Grupo», afirma Jean-Marc.

Al reflexionar sobre el panorama legislativo actual, Jean-Marc indica: «si bien el día de hoy estamos muy contentos de inaugurar esta nueva e innovadora planta de producción de ácaros depredadores, continuamos instando a los legisladores de la UE a que reduzcan los largos procesos de registro de biopesticidas, que actualmente ponen en seria desventaja a los productores y agricultores europeos al no poder acceder a soluciones que contrarresten la creciente resistencia de las plagas a los pesticidas convencionales. Actualmente, el registro de biopesticidas se lleva entre 6 y 10 años en Europa, mientras que, en cualquier otra parte del mundo, este proceso sólo toma de 1 a 3 años.»

El ministro Jo Bourns añade: «En estos tiempos, en los que Europa está cuestionando los cimientos mismos de su cooperación, es nuestra responsabilidad generar una autonomía estratégica, necesaria para alimentar a las próximas generaciones de ciudadanos europeos. Si queremos hacerlo de forma más sostenible, y que, de hecho, deberíamos hacerlo, entonces debemos también dar la oportunidad a nuestro sector agrario a desarrollar y utilizar las alternativas necesarias para lograr este cometido.»

Presentación del nuevo nombre y emblema de BioFirst Group

Durante la ceremonia de inauguración oficial, Biobest Group también aprovechó la oportunidad para presentar la nueva estructura empresarial, nombre del grupo y emblema del grupo.

«Tras la reciente adquisición de Biotrop, empresa líder brasileña de biopesticidas, bioestimulantes e inoculantes para cultivos en hileras a campo abierto, Biobest Group ha reorganizado su estructura para mejorar su eficiencia y agilidad operacional», explica Jean-Marc. «Con el nuevo nombre BioFirst Group, tenemos actualmente una estructura que se enfoca en el mercado hortícola, y otra que lo hace en el mercado de cultivos a campo abierto.»

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola