Bollo Natural Fruit: 50 destinos en 4 continentes

Su marca es reconocida en 50 países de todo el mundo, pero muy especialmente en los mercados europeos, donde destacan Alemania y Francia como grandes consumidores
Antonio-BOLLO-NATURAL-FRUIT

Fruit Today magazine habló con Antonio Alarcón, director general de la compañía, para conocer cómo ha transcurrido la temporada de importación y cómo se prepara la campaña española.

Antes de comenzar con la campaña española de melón, ¿me puede hacer un resumen de cómo ha transcurrido la de importación tanto de Brasil como de Senegal?

Este año, en Brasil los cultivos han tenido muy buenos resultados en calidad y eso nos ha permitido continuar reforzando nuestro posicionamiento en esa calidad, que es el principal atributo de nuestras frutas y el vector a partir del cual queremos continuar reforzando nuestra propuesta de valor.

En cuanto a Senegal, es verdad que la meteorología ha sido desfavorable, con temperaturas bastante extremas (mucho calor durante el día y temperaturas muy bajas durante la noche), lo que ha traído algunos problemas en los cuajes, que han hecho que se hayan resentido los rendimientos. La situación meteorológica también ha influido en el tamaño de las sandías y los melones, siendo los calibres, por lo general, más pequeños durante el primer mes de la campaña, aunque es cierto que se han ido recuperando a medida que ha avanzado la temporada.

La temporada española vendrá retrasada en las diferentes zonas. En cualquier caso, ¿qué estimaciones se presentan en las diferentes zonas de producción?

Efectivamente. Las intensas lluvias durante el mes de marzo y abril están afectando a la campaña y no será un año normal. No obstante, como siempre, los técnicos y responsables de campo de nuestra compañía, junto a los agricultores, llevan a cabo un excelente trabajo de planificación y evaluación de plantaciones y cultivos en las diferentes zonas de producción y en nuestras diferentes variedades. Planteamos una campaña con presencia en todas las zonas productoras, asegurando así que el melón Bollo y Bruñó, con su firma de calidad y sabor, esté presente a lo largo de toda la temporada.Bollo Producto_228 (1)

¿Qué mercados son los más destacados para la marca Bollo Natural Fruit?

Europa, donde países como Alemania y Francia muestran cada día mayor interés el melón piel de sapo.

¿Está sufriendo el mercado español un retroceso en consumo de melón a favor de la sandía?

Sí, seguimos la tendencia general de los últimos años. Es verdad que el consumo de sandía crece a mayor velocidad que el de melón. Tenemos intención de incrementar la oferta de sandía, aunque también lo haremos con el melón. Nuestro melón Bollo piel de sapo continúa siendo uno de los favoritos de los españoles y nuestro Sweetheart va ganando terreno año a año, como un melón novedoso, atractivo visualmente y con unas propiedades organolépticas excepcionales.

¿Habrá alguna campaña de promoción especial tanto para sandía como para melón?

Esta campaña vamos a continuar reforzando la interlocución con nuestro público objetivo con ‘Quédate con lo bueno’, la línea de comunicación que iniciamos el verano pasado y con la que queremos reforzar la garantía de calidad inherente a la marca Bollo.

NOTICIA REALCIONADA: Bollo presenta su Memoria de Sostenibilidad con foco en agricultura bio-inclusiva

En la vida siempre elegimos quedarnos con lo bueno de las experiencias que vivimos, también con el consumo de fruta. La campaña de comunicación se complementará con una serie de acciones ‘trade’ en punto de venta que nos ayuden a incrementar la cuota de conversión y a potenciar nuestra notoriedad.

¿Tiene la empresa ‘in mente’ lanzar la IV gama tanto para melón como para sandía, ahora que ha integrado a Cortijo Cuevas?

La IV gama tiene un gran potencial para toda la fruta, también para el melón y la sandía. Actualmente, tras la reciente integración de Cortijo Cuevas, ya estamos trabajando para ofrecer los mejores desarrollos y formatos y para convertirnos en un referente de calidad y sabor dentro de este segmento. Atender las tendencias de consumo y escuchar las necesidades diarias de los consumidores nos permite construir una imagen y un modelo de negocio más sólidos.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola