¿Cómo saber si un melón está maduro?

Elegir un melón maduro puede parecer un desafío, pero con algunos consejos prácticos, es posible identificar la fruta perfecta. Un melón maduro tiene un sabor dulce, una textura jugosa y un aroma delicioso. En este artículo, te enseñaremos a reconocer un melón en su punto óptimo de madurez utilizando señales visuales, táctiles y olfativas.

Observa la piel del melón

El primer paso para determinar si un melón está maduro es observar su piel. La piel del melón debe tener un color uniforme y libre de manchas verdes intensas, lo que indica que aún no ha madurado. Dependiendo de la variedad de melón, el color puede variar:

  • Melón cantalupo: la piel debe ser de un tono beige dorado con un patrón de red bien definido en la superficie.
  • Melón galia: su piel debe ser de un color amarillo dorado, con un patrón de red menos pronunciado que el cantalupo.
  • Melón piel de sapo: este melón tiene una piel verde con manchas amarillas cuando está maduro.

Evita los melones que tengan zonas blandas, grietas o puntos negros, ya que estos pueden ser signos de que la fruta está demasiado madura o dañada.

Siente el peso del melón

El peso es un buen indicador de la madurez de un melón. Un melón maduro debe sentirse pesado para su tamaño. Esto se debe a que un melón bien maduro contiene más agua, lo que le da un peso mayor en comparación con un melón inmaduro. Para evaluar esto, levanta el melón y compáralo con otros de tamaño similar ya que ell más pesado suele ser el más jugoso y maduro.

Comprueba la firmeza del melón

El siguiente paso es comprobar la firmeza del melón. Un melón maduro debe ser ligeramente firme, pero no duro como una piedra. Presiona suavemente el extremo opuesto al tallo (conocido como la “base” del melón). Si cede un poco bajo la presión de tus dedos, significa que está maduro y listo para comer. Si está demasiado blando, puede estar demasiado maduro, lo que podría significar una textura demasiado blanda o incluso que esté en proceso de pudrición.

Examina el área del tallo

La zona donde el melón estaba unido a la planta, conocida como el ombligo o pedúnculo, también proporciona información sobre su madurez. Un melón que se ha desprendido de la planta de forma natural tendrá un área del tallo ligeramente hundida y cicatrizada. Si esta zona está aún verde o fresca, el melón fue cosechado prematuramente y es probable que no esté completamente maduro.

Huélelo

El aroma es una de las señales más confiables de que un melón está maduro. Un melón maduro desprende un aroma dulce y fragante, especialmente en la zona del tallo. Si no percibes ningún olor o es muy tenue, es probable que el melón no esté listo para ser consumido. Sin embargo, ten cuidado con los melones que tienen un olor demasiado fuerte o fermentado, ya que esto puede ser un indicio de que está demasiado maduro.

Escúchalo

Otro truco es darle unos golpecitos suaves al melón con la palma de la mano. Un melón maduro emitirá un sonido hueco, lo que indica que su interior está lleno de jugo y que la fruta está lista para disfrutar. Si el sonido es apagado o sordo, el melón podría estar demasiado maduro o no haber alcanzado su punto óptimo. Puedes ver más información en este vídeo.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola