Cricket mantiene su volumen ampliando zonas

Extremadura se erige como “zona de cobertura” junto a sus tres zonas de producción en Murcia, Albacete y Granada

En la Región de Murcia, la campaña de invierno ha estado marcada por la falta de frío y esa ausencia de bajas temperaturas ha provocado una mayor presión de la oferta en algunos momentos. Por otro lado, la falta de recursos hídricos ha dificultado la planificación. Pese a estos contratiempos Toñi Piernas, directora de comunicación de Cricket, hace balance y la resume como una campaña “normal en cuanto a producción con precios normales en brásicas y alcachofa”.

Respecto a la campaña estival, en Cricket tienen previsto mantener los volúmenes del año pasado. “Tenemos todo bajo programas. Nuestra producción en verano va enfocada a los programas europeos que tenemos y especialmente al mercado nacional. Llevamos dos veranos sufriendo bastante debido al excesivo calor que afecta mucho a la planta sobre todo durante el inicio de los trasplantes. El calor también ha hecho que los rendimientos durante este periodo se vean algo mermados”.

Actualmente la empresa genera un volumen total de 120.000 toneladas (t) en 3.500 hectáreas (ha) de producción propia. Esta superficie está distribuida mayoritariamente en Murcia, Albacete y Granada, pero debido a la escasez de agua han ido ampliando cultivos a otras zonas, porque lo que actualmente cuentan con Extremadura como “zona de cobertura”.

En el segmento ecológico, donde producen brócoli y coliflor, siguen creciendo a un ritmo del 10%. “Nuestros clientes así nos lo demandan, y para la próxima campaña contaremos con 100 ha más que actualmente estaban en proceso de reconversión”.

Impulso al consumo, también en verano

Aunque en verano suele apetecer más la fruta fresca que las verduras, en Cricket abogan por un mix y tratan de desestacionalizar el consumo de hortalizas a través de campañas de promoción. “Creo que las frutas y las verduras son muy combinables. Desde Cricket todos los años hacemos campañas de promoción de verano incitando a los consumidores a no dejar de consumir verduras. Y como parte de +Brócoli compartimos todas sus campañas que se enfocan a los distintos segmentos de edad, pero especialmente centrados en el público millenial y en los niños”, explica.

Desde Cricket adaptan las recetas a la temporada estival con propuestas gastronómicas mucho más ligeras y divertidas como la ensalada de col, el sándwich con kale, cremas frías con brócoli o coliflor, salteados de verduras o propuestas más elaboradas como tacos o hamburguesas caseras, o pizzas a base de verduras. “En nuestros perfiles en redes sociales contamos con una gran variedad de recetas para todos los gustos, y para este verano estamos preparando una campaña de promoción que no va a dejar indiferente a nadie y va a estar muy enfocada al público joven”. A través de esta iniciativa pretenden que tanto el brócoli, como la coliflor y otras coles estén presentes en la mente del consumidor a la hora de la compra. “Las frutas y verduras se complementan muy bien y cada una nos aporta distintos nutrientes por lo que incitamos a los consumidores a no perder el equilibrio en la dieta, que es algo muy típico del verano, y a cuidarnos con recetas coloridas y divertidas. Además, este verano lanzaremos muchas recetas de ‘tupper’ para animar a comer saludable en cualquier sitio”.

Crackers vegetales

En línea con esa apuesta por la comida ‘on the go’, Cricket ha presentado este año su línea definitiva de crackers vegetales. Toñi Piernas asegura que están teniendo una acogida muy buena. “Ya tenemos el primer punto de venta en nuestra ciudad, Lorca, y tenemos la agenda repleta de reuniones con tiendas especializadas y en distintas cadenas de distribución. Al ser un producto de innovación está generando mucho interés por parte de la distribución tanto por el atractivo del envase como por el producto en sí, por lo que tenemos grandes expectativas con esta nueva gama de productos”.

El disponer de cuatro sabores (brócoli, kale, col lombarda y alcachofa) y además contar con un formato que incluye todos ellos en un mix, hace que este producto sea muy atractivo. “En breve iremos anunciando nuevos puntos de venta. Al ser un snack saludable y a su vez poder combinarlo con otros alimentos, lo convierte en un producto de gran versatilidad que podemos comer en cualquier momento y con el que estamos convencidos de que llegaremos a miles de consumidores”.

Otras innovaciones ‘en cocina’

¿Qué será lo próximo? Toñi Piernas avanza a Fruit Today que “tenemos en mente muchas opciones interesantes dentro de nuestro funnel de innovación, entre los que se encuentran nuevos productos a base de verduras dirigidos al público infantil. De momento, hasta ahí puedo llegar. Estamos muy centrados en dar a conocer nuestra gama de crackers. Tenemos una intensa labor por delante, pero el tema de innovar con nuevos productos hechos a base de nuestras verduras y poder aportar al consumidor algo diferente y saludables nos motiva mucho. Por otro lado, estas innovaciones nos hacen ser más eficientes, sostenibles y nos permite trabajar la economía circular. Habrá muchas más innovaciones”.

Más BIODiversity GROW

Tampoco dejan de lado su vertiente más sostenible. En Cricket continúan con la apuesta por una agricultura más sostenible, implementando un nuevo programa de biodiversidad, BIODiversity GROW. El objetivo es realizar una revisión para continuar promoviendo las buenas prácticas agrícolas y potenciar la dimensión ambiental y económica de sus fincas de producción mediante la evaluación de los ODS aplicables. Entre ellos destacan la eficiencia hídrica, la energética y la económica. “Esto nos permitirá establecer indicadores para una producción sostenible- El estudio se realizará en colaboración con la Universidad de Valencia”.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola