Cuna de Platero ha puesto en marcha unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer entre los productores de frutos rojos de Huelva las características y potencialidades de ‘Cupla’, una variedad propia de arándanos que los socios de la cooperativa moguereña utilizaron por primera vez en 2015. Siete años después, el objetivo es comercializar las 500.000 plantas que ya tienen disponibles para la campaña 2022/2023.
El responsable del área de I+D+i de Cuna de Platero, Juan Carlos García, ha señalado a agrodiariohuelva.es que se han programado estas visitas a las plantaciones porque «creemos que ha llegado el momento preciso de dar a conocer a ‘Cupla’ a los agricultores de Huelva, ahora que se puede ver en plena producción».
«Podemos hablar mucho de ‘Cupla’ y recalcar una y otra vez sus muchas cualidades, como que es precoz, que mantiene los calibres durante toda la campaña, que tiene buena vida útil y que su rendimiento productivo es muy alto, alcanzando los 4 y 5 kg por planta al tercer año, a pesar de contar con poca masa vegetativa, como lo ha confirmado un estudio realizado por el IFAPA. No obstante, el agricultor quiere ver todo su potencial en el campo para decidir contar con esta variedad en los próximos años», añade.
Por eso, asegura García, «creemos que estamos en el momento oportuno para mostrar ‘Cupla’, porque esta variedad puede competir ahora en la parcela de las variedades tempranas».
Para conocer la evolución real de ‘Cupla’, Juan Carlos García recuerda que las primeras plantas se probaron en 2014 y un año después «se llevó a cabo un primer reparto entre los socios de la cooperativa, unas 300 plantas por explotación. A partir de ahí comenzó a crecer. En la campaña 2020-2021, el año en el que el consejo rector decidió abrir su comercialización a los agricultores de Huelva que estuviesen interesados, se sirvieron unas 200.000 plantas y se contabilizaron unas 100 hectáreas de esta variedad. Y con las 500.000 plantas que tenemos ya disponibles para entregar, podemos llegar a las 250 hectáreas de ‘Cupla’ en Huelva en el próximo año».
De igual forma, el responsable de I+D+i de Cuna de Platero considera que otro factor importante de ‘Cupla’ para el agricultor es su rentabilidad. «Esta variedad la puedes poner en un marco de plantación reducido, de unos 75 centímetros de separación entre plantas, lo que supone entre 3.500 y 4.000 plantas por hectárea».
Según los cálculos realizados, cerca del 40% de las plantas de ‘Cupla’ que multipliquen los cinco viveros autorizados en la actualidad se lo quedarán los socios de la cooperativa moguereña. Y el interés ahora es captar a los agricultores que están fuera de la cooperativa, porque como apunta García «nosotros tenemos pocas posibilidades de crecer más, ya hay muchos socios que la cultivan”.
Un agricultor de Lepe, entusiasmado con ‘Cupla’
Francisco Javier Liáñez Gómez es un agricultor de Lepe que tiene unas 18 hectáreas de arándanos. Hace tres años comenzó a cultivar la variedad ‘Cupla’, de Cuna de Platero. Aunque en la actualidad cuenta con una hectárea y media dedicada a esta variedad, tiene previsto llegar hasta las 6 hectáreas en el próximo año.
La apuesta por ‘Cupla’ la fundamenta en que «es una variedad precoz, que mantiene un buen calibre a lo largo de la campaña y que es además es muy productiva, ya que se llena de arándanos de arriba a abajo, lo que también facilita el proceso de recolección».
Este agricultor, que comenzó a picotear los primeros arándanos ‘Cupla’ a finales del pasado mes de diciembre, recuerda que el año pasado a finales de abril ya tenía todo prácticamente recolectado.
Lo hemos leído en agrodiariohuelva.es