DECCO Zox, primer y único registro en Europa en la postcosecha de cítricos

DECCO Ibérica recibe el registro de azoxystrobin y amplía así su catálogo de soluciones para la protección de frutas y hortalizas en poscosecha
DECCO-ZOX

Este logro no solo refuerza el compromiso de DECCO con la innovación, sino que también abre nuevas oportunidades para extender la vida útil de los cítricos y reducir las pérdidas alimentarias, promoviendo prácticas más sostenibles en toda la cadena de suministro.

El azoxystrobin es un fungicida de amplio espectro perteneciente a la familia de los estrobilurinas, reconocido por su alta eficacia en el control de hongos patógenos que afectan a frutas y hortalizas. Actúa inhibiendo la respiración mitocondrial de los hongos, lo que interrumpe su ciclo vital, evitando el desarrollo de enfermedades que comprometen la calidad y la seguridad de los productos agrícolas.

La industria citrícola europea enfrenta desafíos significativos, entre ellos las crecientes exigencias de los mercados internacionales, el control de enfermedades postcosecha y la presión por adoptar soluciones sostenibles. Con la introducción de DECCO Zox para la postcosecha, DECCO ofrece una respuesta innovadora y eficaz a estas demandas.

NOTICIA RELACIONADA: Alianza entre DECCO y Sevenox

JulioMarin-DECCO

«Estamos orgullosos de liderar soluciones que no solo protegen los productos, sino que también combaten el desperdicio alimentario y promueven la sostenibilidad” afirmó Julio Marin, Business Manager de DECCO Ibérica.

Beneficios de DECCO Zox

  • Gestión eficaz de resistencias: Tiene un mecanismo de acción único que inhibe la respiración de los hongos, ralentizando su desarrollo y reduciendo significativamente la aparición de resistencias
  • Control de amplio espectro: Es eficaz contra una amplia variedad de patógenos postcosecha, incluyendo aquellos responsables de pudriciones y deterioro, permitiendo garantizar frutas más frescas.
  • Protección prolongada: Proporciona una acción duradera con el fin de mantener la frescura y calidad de los cítricos durante el almacenamiento y transporte, incluso en envíos de larga distancia.
  • Compatibilidad con mezclas: En combinación con otros fungicidas, el DECCO Zox optimiza el control de enfermedades al ofrecer una sinergia que potencia su efectividad y al mismo tiempo permite diversificar los modos de acción.
  • Conservación en la calidad de la fruta: Ayuda a preservar el aspecto, la calidad y el valor comercial de los cítricos, maximizando el retorno de la inversión al reducir las pérdidas por enfermedades postcosecha permitiendo que haya más fruta.
TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola