El Algarve será el anfitrión del 17º Congreso Internacional de Cítricos

La candidatura portuguesa se presentó en Jeju, Corea del Sur, con motivo del 15.º Congreso Internacional de Cítricos, y obtuvo la aprobación formal del Comité Ejecutivo de la Sociedad Internacional de Citricultura
Congreso-Internacional-de-Cítricos

El Congreso Internacional de Cítricos se celebra cada cuatro años, organizado por la Sociedad Internacional de Citricultura en colaboración con entidades del país anfitrión, y puede reunir a más de 1.000 participantes, entre investigadores, técnicos y empresarios del sector citrícola.

Los socios nacionales en la organización del Congreso de 2032 son: la Asociación Portuguesa de Horticultura, la Universidad del Algarve (a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología y del MED – Instituto Mediterráneo para la Agricultura, el Medio Ambiente y el Desarrollo & CHANGE – Global Change and Sustainability Institute), AlgarOrange – Asociación de Operadores de Cítricos del Algarve y la CCDR Algarve, I.P.

“La celebración del Congreso en Portugal es una excelente oportunidad para que los técnicos y las empresas portuguesas conozcan los avances más recientes de la investigación citrícola a nivel mundial, y constituye un escaparate para la citricultura del Algarve, para las empresas del sector y para Portugal”, afirma Amílcar Duarte, vicepresidente de Fruticultura de la Asociación Portuguesa de Horticultura e investigador de la Universidad del Algarve, quien presentó la candidatura en Corea del Sur la semana pasada.

NOTICIA RELACIONADA: Los cítricos del Algarve IGP apuestan por la internacionalización

La candidatura contó con el apoyo de diversas entidades nacionales que se ofrecieron a colaborar, entre ellas: la Región de Turismo del Algarve, el Instituto Superior de Agronomía, el INIAV, IP – Instituto Nacional de Investigación Agraria y Veterinaria, I.P., la Federación de Agricultura del Algarve (FEDAGRI), el Ayuntamiento de Silves y el COTHN-CC Centro Operativo y Tecnológico Hortofrutícola Nacional.

Los últimos congresos tuvieron lugar en Valencia (España), Foz de Iguazú (Brasil) y Mersin (Turquía). El de este año se celebró en Corea del Sur, del 10 al 15 de noviembre, y el de 2028 tendrá lugar en Sicilia (Italia).

El Algarve es la principal región productora de cítricos de Portugal, con cerca del 88 % de la producción nacional, estimada este año en 462.000 toneladas, lo que supone un aumento del 10 % respecto a la media de años anteriores.

La Unión Europea reconoce la historia e identidad de los “Cítricos del Algarve”, protegidos con Indicación Geográfica Protegida (IGP). Los cítricos tienen un peso significativo en la economía regional, con un volumen de negocio anual de cerca de 388 millones de euros. A nivel nacional, las exportaciones de cítricos alcanzaron unos 192 millones de euros en 2023.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola