El Comité de Paltas de Chile estima que la cosecha para el ciclo 2024-25 alcanzará las 200.000 toneladas, lo que supone un aumento del 33,3% en comparación con las 150.000 toneladas del periodo anterior.
Carmen Gloria Lüttges, presidenta del gremio, atribuye este crecimiento a un mejor cuajado de la fruta en las hectáreas productivas, debido a unas condiciones climáticas más favorables, marcando esta temporada como la mejor de los últimos tres años.
Del total de la producción, se espera que el 55%, equivalente a 110.000 toneladas, se destinen al consumo interno. Lüttges resalta que el mercado chileno continúa siendo una prioridad, considerando que Chile es uno de los mayores consumidores de aguacate Hass a nivel mundial, solo superado por México. Este hecho subraya la importancia del aguacate en el país y su tradición de consumo, destacándola como uno de los cultivos con mayor porcentaje de producción destinada al mercado local.
Las exportaciones
Las previsiones apuntan a que unas 90.000 toneladas de aguacate Hass chilena se distribuirán a nivel internacional, con Europa como el destino principal, acaparando el 74% de las exportaciones.
Le siguen Latinoamérica con un 10,9%, Asia con un 10,2%, y Estados Unidos con un 5,3%. Lüttges menciona que Argentina desempeñará un papel importante en el mercado latinoamericano, debido al creciente interés por las propiedades nutricionales y el excelente sabor de esta fruta.
La ejecutiva, señala además que “las cifras se actualizarán constantemente a lo largo de la temporada, conforme se desarrolle la misma”.