Ràfols: El impulso de una empresa familiar que no deja de crecer

El crecimiento de la compañía ha sido constante y sostenido en los últimos años, sin renunciar a una de sus mayores fortalezas: mantener intacto el espíritu familiar que ha guiado su trayectoria desde sus inicios
FRÚITS-RÁFOLS

Helena Ràfols, ejecutiva de la compañía, lo explica con claridad: “Cada año damos un paso más, pero sin perder la esencia. Nuestra relación con clientes y proveedores es muy cercana, casi familiar, y eso se nota en el día a día”. En efecto, la confianza construida con sus remitentes —algunos con un vínculo de décadas— les ha permitido afrontar los problemas que el propio negocio genera como los desafíos del clima. “Este año, por las lluvias, los volúmenes de fruta son más escasos y consecuencia de ello, los precios más elevados.”

Tres nuevas marcas propias

La compañía ha afianzado su saber hacer en la comercialización de fresas, frambuesas y arándanos, un segmento que lidera su volumen de negocio y que verá nacer este año tres nuevas marcas propias: Red Lion (frambuesa), Blue Shark (arándano) y Black Panther (mora), nombres que nacieron de forma improvisada con el equipo comercial y que reflejan el carácter innovador y cercano de la empresa. A estas se suma Lea, una delicada selección de fresitas pequeñas con una gran acogida en el mercado francés, bautizada así en honor a la hija de Helena y que se consideran las herederas de las famosas ‘Fragaria’.FRÚITS-RÁFOLS

Tras los berries, el segundo producto más comercializado es el aguacate, con orígenes muy definidos: Málaga y Perú. “Otros orígenes, como Chile o México, no nos han funcionado igual. El consumidor es cada vez más exigente y quiere Hass, y si puede ser nacional o peruano, mejor”, remarca Helena Ràfols.

NOTICIA RELACIONADA: Fruits Ràfols adopta la tecnología Sevenox

Este conocimiento del mercado se refleja también en su tercera categoría en expansión: la uva, disponible todo el año gracias a una red de importaciones que abarca desde Perú y Chile hasta Italia.

La exportación, pilar clave

Desde su almacén en Mercabarna, se gestionan expediciones regulares para clientes en Francia, Italia, Polonia y otros países del Este. La venta de pasillo cada día se complica más porque los pequeños comercios de frutas y hortalizas desaparecen. “Por ello, la exportación se ha convertido en uno de nuestros pilares, al igual que las cadenas de supermercados regionales. Por otra parte, “el cliente valora cada vez más el origen del producto, y eso nos da fuerza, porque trabajamos con fruta nacional siempre que podemos”.

La apuesta futura de Fruits Ràfols pasa por crecer de forma sólida, con marcas fuertes, imagen cuidada y calidad constante. “Nos llaman el paseo de Gràcia de Mercabarna”, comenta Helena con humor, aludiendo al alto nivel de sus productos, marcas y estética visual.

TE PODRÍA INTERESAR

Newsletter fruittoday

Cada miércoles en tu email las noticias más destacadas de la semana hortofrutícola